More
    InicioUrge legislación en materia de prevención y atención a enfermedades mentales

    Urge legislación en materia de prevención y atención a enfermedades mentales

    Publicado

    Durante el foro “Fortalecimiento de las Instituciones de Enfermedades Mentales”, la diputada Olga María Esquivel Hernández (PRI) indicó que el legislativo debe comprometerse a mejorar el marco legal para la atención de enfermedades mentales en México.

    La citada postura responde al crecimiento que las enfermedades mentales han tenido en el país, las cuales además representan una de las principales cargas económicas respecto a enfermedades y discapacidades. Diversos estudios hechos en México detallan que cada año muere un promedio de 4 mil 370 personas a consecuencia de trastornos mentales y de comportamiento, de los cuales 90 por ciento está vinculado al consumo de drogas.

    Al respecto, del gasto total en salud sólo se destina 2 por ciento para trastornos mentales y México sólo cuenta con 46 hospitales psiquiátricos y 3 unidades de internamiento ubicadas en hospitales generales y ocho establecimientos residenciales.

    Lucía Amelia Ledezma Torres, directora del Centro Especializado en Psicología de la Salud, solicitó hacer una ampliación del personal; invertir en tecnología y nuevos fármacos con menos efectos secundarios y fortalecer la prevención en todos los ámbitos.

    Además, el supervisor de hospitales psiquiátricos subrogados del ISSSTE, Javier Zambrano Ramos, llamó a sensibilizar al personal médico sobre el impacto de las enfermedades mentales en los pacientes, principalmente en los casos de depresión, ya que sólo 5 por ciento de estos son atendidos en unidades especializadas.

    El uno por ciento de la población padece de esquizofrenia, debe ser atendido en el segundo o tercer nivel, pero regresará siempre a su comunidad.

    Aseguró que existen padecimientos en menores que han aumentado en los últimos años, como los déficit de atención y el consumo de sustancias nocivas, además de que hay falta de camas en hospitales para enfermedades mentales.

    Más recientes

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    Más contenido de salud

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.