More
    InicioMéxico empleará protocolo de la OMS para reducir riesgo de infección del...

    México empleará protocolo de la OMS para reducir riesgo de infección del VIH en 92%

    Publicado

    El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el VIH, padecimiento catalogado como una de las enfermedades más peligrosas de la era moderna y ante la cual todavía no existe una cura. De esta forma y para hacerle frente, se anunció que México pondrá en un marcha un protocolo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir hasta en un 92 por ciento el riesgo de infección del virus.

    De esta forma, México se unirá a otros países de América Latina como Perú y Brasil en la implementación del programa Profilaxis Preexposición (Prep), el cual busca atender a poblaciones de alto riesgo al emplear el medicamento llamado Truvada, el cual ha demostrado tener una elevada efectividad en el tratamiento del VIH al bloquear las vías usadas por el virus para comenzar la infección.

    En este caso, el paciente debe ingerir el medicamento diariamente para evitar que el virus se establezca y evitar la propagación del VIH dentro del organismo.

    Pese a que el tratamiento tiene un precio de 15 mil pesos mensuales, las autoridades mexicanas dieron a conocer que se ofrecerá de manera gratuita en algunas de las zonas más pobres pero que presentan una elevada incidencia de VIH, como la Ciudad de México, Oaxaca y Jalisco.

    Por su parte, Ariel Campos, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco (Coesida), se mostró optimista y afirmó que espera que el programa se pueda extender a todo el territorio mexicano.

    En un inicio se tiene previsto beneficiar a 3 mil personas con el Prep, pero esperamos que en un plazo de 3 años pueda convertirse en una política pública de prevención en todo el país.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.