More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMéxico, en el top 20 de los mejores sistemas de salud del...

    México, en el top 20 de los mejores sistemas de salud del mundo

    Publicado

    Es una realidad que el sistema de salud de nuestro país presenta fallas y es mejorable en diversos aspectos, pero también se debe reconocer que cuenta con virtudes que han permitido mantener a salvo a la población de ciertas enfermedades. En ese sentido, algo importante a considerar es que en conjunto, el sistema sanitario de México se encuentra considerado como uno de los 20 mejores del mundo.

    Lo anterior tiene como sustento el nuevo informe anual del sitio Bloomberg en el que se analizaron y compararon los sistemas de salud de 56 países, siendo lo más destacado que México se ubica en el lugar número 20, por encima de naciones como Suecia, Holanda y el Reino Unido.

    ¿Cuáles fueron los criterios de evaluación?

    Para poder analizar a cada país y medir la eficiencia de los sistemas de salud, el informe tomó en cuenta variantes como la esperanza de vida de la población, el gasto en salud per cápita y el peso relativo del gasto sanitario sobre el Producto Interno Bruto (PIB). La sumatoria de todos los elementos permitió obtener una calificación final con la que se pudo comparar los sistemas entre países.

    Por otra parte, de acuerdo con el informe, la nación que tiene el mejor sistema de salud del mundo es Hong Kong, seguida de Singapur, España, Italia y Corea del Sur.

    México, el mejor de Latinoamérica

    Otro punto a destacar es que México es el país de América Latina mejor colocado dentro del informe, inclusive por encima de Costa Rica, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia y Brasil que también aparecen enlistados pero en posiciones menores.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.