More
    InicioMéxico firma acuerdo para proteger salud de migrantes en Latinoamérica

    México firma acuerdo para proteger salud de migrantes en Latinoamérica

    Publicado

    Con la intención de mejorar la atención a personas en condición de migrantes y así reducir los riesgos de salud pública a nivel regional, se realizó la Reunión Ministerial de México y Mesoamérica, en la cual México y otros 9 países de Latinoamérica firmaron la Declaración Ministerial de Mesoamérica sobre Salud y Migración.

    Una de las participantes de la reunión fue Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien advirtió que “la migración humana es una de las prioridades más difíciles en el tema de política y salud debido a que en 2015, 244 millones de personas vivían fuera de su país de origen, equivalente al 3.5 por ciento de la población mundial”, cifras, que, agregó, crecerán más “a partir del cambio en la política migratoria de Estados Unidos”.

    Por su parte, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), recordó que el actual fenómeno migratorio se ha visto impulsado por la búsqueda de trabajo y mejores oportunidades de vida, así como por necesidad debido a los conflictos armados, violencia, falta de alimentos, crisis económicas o desastres naturales, por lo que los países de Mesoamérica deben buscar la coordinación con las organizaciones civiles y las instituciones para fortalecer las relaciones y vínculos entre ellas para otorgar atención en salud de calidad a los migrantes

    En el documento quedó asentado el compromiso de los países firmantes para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas que permitan identificar temas de salud de interés mutuo, así como facilitar la cooperación y fortalecer las capacidades nacionales y de trabajo intersectorial e interinstitucional, con el fin de abordar de manera integral y oportuna las necesidades de salud de las personas migrantes mediante alianzas, redes y marcos multilaterales.

    En la reunión participaron representantes de Colombia, Belice, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.