More
    InicioMéxico investigará mercado de medicinas con patentes vencidas

    México investigará mercado de medicinas con patentes vencidas

    Publicado

    La Comisión Federal de Competencia Económica de México (Cofece) estudiará la libre concurrencia en el mercado de medicinas con patentes vencidas, ya que de las aproximadamente 350 claves de medicamentos de “fuente única” que el sector público compra a través de asignaciones directas, 63 por ciento son genéricos, pero solamente existe un proveedor en el país.

    A través de un comunicado, Cofece explicó que “la evidencia internacional indica que cuando vencen las patentes del medicamento innovador, la concurrencia de oferentes productores de genéricos promueve más competencia, lo que se traduce en menores precios y mayores opciones para los consumidores”.

    Por ello, al concluir la revisión la autoridad presentará recomendaciones y propuestas a los reguladores sectoriales para promover la competencia y libre concurrencia en la venta de medicamentos con patentes vencidas y, de ser necesario, ayudar a corregir ineficiencias o fallas del mercado.

    Cofece destacó que los precios de medicamentos con patentes vigentes pueden ser hasta 12 veces más altos respecto de los genéricos que se ofrecen. Asimismo, detalló que el análisis cobra especial relevancia dado que en 2014 los hogares mexicanos de más escasos recursos destinaron a la compra de medicinas y materiales de curación 42 por ciento del gasto en cuidado de la salud, mientras que en los de mayores ingreso la proporción fue de 18 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.