More
    InicioMéxico, líder en exportación de aparatos e instrumentos médicos

    México, líder en exportación de aparatos e instrumentos médicos

    Publicado

    La exportación de aparatos e instrumentos médicos (incluidos los de ortopedia y veterinaria) de México a China sumó 827 millones de dólares en 2015, lo que representa una alza interanual del 44.8 por ciento, reportó El Economista.

    El gigante asiático es considerado el mayor importador mundial (por casi 100 mill millones de dólares) de este sector (si se incluyen aparatos ópticos y fotográficos), mientras que México se ubica como el tercer exportador mundial de agujas (tubulares de metal y de sutura); el cuarto exportador global de mobiliario médico, cirugía, odontología y veterinaria; ocupa el sétimo puesto en exportación de aparatos de terapia respiratoria, y el décimo en dispositivos médicos.

    La unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico ha señalado que el sector de aparatos e instrumentos médicos es uno de los más dinámicos dentro del campo de la manufactura en el país, por lo que se estima que la producción de esta industria pasará de 14 mil 627 millones de dólares en 2014, a 21 mil 164 millones de dólares en el 2020, lo que representa crecimiento acumulado de 44 por ciento según datos del Global Trade Atlas y proyecciones del Global Insight.

    En 2015 México exportó al mercado chino aparatos e instrumentos para medicina y veterinaria (179 millones de dólares); aparatos ortopédicos (121 millones); endoscopios (58 millones); jeringas (2 millones) y aparatos de electrodiagnóstico (11 millones), sin embargo, casi 92 por ciento de las exportaciones de equipamiento médico y hospitalario se destinan a Estados Unidos, de donde provienen 63 por ciento de las importaciones mexicanas.

    Al respecto, Emma Escandón, directora de Dispositivos Médicos en PwC, advirtió recientemente que la mayoría de los fabricantes que manufacturan en México provienen del extranjero, de países como EE. UU., Suiza, Alemania y Holanda (mediante empresas como Smiths, Tyco, Healthcare, Pall Life Sciences, Cardinal Health, Medtronic, Gambro, Medimexico, ICU Medical, Hudson Aci, Dj Ortho, CLP, Sunrise Medical y North Safety Products), asimismo, reconoció que hay poca innovación propia, y que la elevada exportación hacia el vecino del norte revela todavía una gran dependencia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.