More
    InicioMéxico necesita de más parteras profesionales

    México necesita de más parteras profesionales

    Publicado

    A pesar del derecho a la salud, los derechos reproductivos y los compromisos internacionales, uno de los mayores problemas de salud en México es la mortalidad materna.

    Aunque las parteras profesionales forman parte de los profesionales de la salud que apoyan con sus conocimientos el derecho a la salud de la mujer durante el proceso de embarazo, parto y puerperio, lo cierto es que el gobierno mexicano no ha desarrollado un programa que impulse la profesión de la partería.

    Datos de la Secretaría de Salud mencionan que en 2016, ocho estados de la República sólo contrataron los servicios de 43 parteras profesionales. Chiapas contrató a 2, Chihuahua 3, Guerrero 10, Puebla 2, Querétaro 11, San Luis Potosí 4, Tabasco 3 y Veracruz 8.

    Sin embargo, la mayoría de estos contratos no rebasan los 10 meses. Además, del 2011 al 2016, únicamente Guerrero y Puebla son las entidades más constantes en la contratación de parteras. En este mismo periodo, Campeche, Chihuahua, Oaxaca y Querétaro sólo realizaron contrataciones de un año.

    Lo cierto es que en México no existe una política sólida que ayude a incorporar la profesión de las parteras en el sistema nacional de salud, principalmente, en el apoyo de la salud materna.

    De acuerdo con la investigadora Daniela Díaz Echeverría, de la organización Fundar, este fenómeno coexiste con la falta de participación ciudadana, de transparencia y rendición de cuentas, lo que cual podría agravarse con el reciente recorte al presupuesto de salud (con una disminución del 10.34 por ciento en salud reproductiva).

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.