More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico necesita más médicos especialistas y estas son las razones

    México necesita más médicos especialistas y estas son las razones

    Publicado

    En cualquier sociedad, la salud es un tema fundamental y en México no iba a producirse la excepción. Los hospitales públicos cuentan con personal sanitario entregado a sus pacientes, si bien es cierto que uno de los principales problemas es la falta de médicos especialistas.

    La polémica sobre este tema está servida desde que José Narro, ex titular de la Secretaría de Salud afirmara que México tenía “una saturación de médicos generales pero le faltaban especialistas”. Dicha afirmación lo que hizo fue pensar que los jóvenes no estaban interesados en especializarse.

    Cada año, miles de jóvenes se presentan al ENARM

    Pero esto no es lo que refleja la realidad, ya que cada año, miles de jóvenes se presentan al ENARM, aunque muchos de los jóvenes obtienen una puntuación alta pero no consiguen plaza, debido a la falta de lugares disponibles.

    Así que el problema de falta de médicos especialistas en México es necesario que se incrementen las plazas disponibles en el ENARM. Además, sería necesario construir más hospitales y mejorar las instalaciones ya existentes para brindar a los pacientes una atención de calidad.

    Los jóvenes no son los culpables de la falta de médicos especialistas en el país

    Asimismo, los médicos actuales pueden contribuir a la solución del problema. Para ello, pueden fomentar el interés de los estudiantes de Medicina en las diferentes especialidades y brindarles orientación sobre las diferentes opciones que tienen a su disposición. Esto puede ser de gran ayuda para incrementar la cantidad de médicos especialistas en el país.

    Lo que sí se podría determinar es que la falta de médicos especialistas es un problema real en México, pero los jóvenes no son los culpables. Por parte de las nuevas generaciones, existe un gran interés en convertirse en médicos especialistas, aunque es real que la cantidad de plazas disponibles es totalmente insuficiente. Por ello, es primordial que se tomen las medidas oportunas para solucionar este problema, ya que la salud de los mexicanos es una prioridad.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.