More
    Inicio“México no registra brotes epidemiológicos tras paso de fenómenos naturales”: Narro

    “México no registra brotes epidemiológicos tras paso de fenómenos naturales”: Narro

    Publicado

    A pesar de que en los últimos meses el territorio mexicano ha sido afectado por diversos fenómenos naturales, como sismos, huracanes y tormentas tropicales, hasta el momento no se ha registrado ningún brote epidemiológico, esto en buena medida gracias al valiente y oportuno accionar de todos los profesionales de la salud, quienes han atendido al instante y de manera ejemplar ante el llamado de la población mexicana en necesidad.

    Lo anterior fue declarado por José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien agregó que continuarán los trabajos preventivos en beneficio de toda la población mexicana.

    Hasta el momento no hemos tenido brotes epidemiológicos en el país, pero de cualquier forma nosotros continuaremos con nuestro trabajo en todas las entidades que últimamente se han visto afectadas por inundaciones, huracanes y particularmente por el tema de los terremotos. Es por eso que contamos con un completo equipo de trabajo que labora sin descanso en Oaxaca, Chiapas y en Morelos, entre otros estados.

    A su vez, el funcionario hizo mención de algunas de las medidas sanitarias que se aplican en las zonas afectadas para evitar la aparición de brotes como el dengue o el virus del zika.

    Nosotros hemos intensificado las brigadas epidemiológicas en las principales comunidades afectadas del país y ahí llevamos a equipos que se han dedicado a verificar la calidad del agua para prevenir la aparición del dengue y el zika.

    Por otra parte, acerca del tema de los sismos, Narro declaró que el 98 por ciento de la red hospitalaria pública no fue afectada, pero ya se encuentran trabajando para restaurar y sustituir lo más pronto posible los inmuebles que sí resultaron con afectaciones severas.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.