More
    Inicio“México no registra brotes epidemiológicos tras paso de fenómenos naturales”: Narro

    “México no registra brotes epidemiológicos tras paso de fenómenos naturales”: Narro

    Publicado

    A pesar de que en los últimos meses el territorio mexicano ha sido afectado por diversos fenómenos naturales, como sismos, huracanes y tormentas tropicales, hasta el momento no se ha registrado ningún brote epidemiológico, esto en buena medida gracias al valiente y oportuno accionar de todos los profesionales de la salud, quienes han atendido al instante y de manera ejemplar ante el llamado de la población mexicana en necesidad.

    Lo anterior fue declarado por José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien agregó que continuarán los trabajos preventivos en beneficio de toda la población mexicana.

    Hasta el momento no hemos tenido brotes epidemiológicos en el país, pero de cualquier forma nosotros continuaremos con nuestro trabajo en todas las entidades que últimamente se han visto afectadas por inundaciones, huracanes y particularmente por el tema de los terremotos. Es por eso que contamos con un completo equipo de trabajo que labora sin descanso en Oaxaca, Chiapas y en Morelos, entre otros estados.

    A su vez, el funcionario hizo mención de algunas de las medidas sanitarias que se aplican en las zonas afectadas para evitar la aparición de brotes como el dengue o el virus del zika.

    Nosotros hemos intensificado las brigadas epidemiológicas en las principales comunidades afectadas del país y ahí llevamos a equipos que se han dedicado a verificar la calidad del agua para prevenir la aparición del dengue y el zika.

    Por otra parte, acerca del tema de los sismos, Narro declaró que el 98 por ciento de la red hospitalaria pública no fue afectada, pero ya se encuentran trabajando para restaurar y sustituir lo más pronto posible los inmuebles que sí resultaron con afectaciones severas.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.