More
    IniciocoronavirusMéxico participará en los ensayos de fase II de la vacuna de...

    México participará en los ensayos de fase II de la vacuna de Novavax

    Publicado

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el inicio del estudio en fase III de la vacuna contra COVID-19 de la empresa Novavax, del que México formará parte activa.

    El objetivo del estudio es evaluar la eficacia de la vacuna NVX-CoV2373 contra la enfermedad de COVID-19. El estudio busca reclutar dos mil voluntarios en siete sitios de la República Mexicana para recabar datos sobre la eficacia de la vacuna.

    Los ensayos clínicos anteriores demostraron que la vacuna provocó una sólida respuesta inmune contra el virus y fue bien tolerada. El nuevo estudio de Novavax planea reclutar a voluntarios que pertenezcan a los grupos demográficos que han sido más afectados por el virus SARS-CoV-2, así como a los adultos mayores o con comorbilidades.

    La empresa agradeció la colaboración y participación del Gobierno de México en este estudio, el cual iniciará una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue su aprobación. La confianza depositada en las instituciones de salud mexicanas es muestra de su solidez y compromiso con el desarrollo científico.

    Anuncios esperanzadores

    En un comunicado, la Cancillería mexicana refirió que Novavax anunció el inicio de su estudio fase III en México y en Estados Unidos, cuyo objeto es evaluar la eficacia de la vacuna NVX-CoV2373 contra la enfermedad de Covid-19.

    “Dicha investigación reclutará hasta 30 mil voluntarios, mayores de edad, en 115 sitios distintos, a nivel global. Particularmente, el estudio busca reclutar dos mil voluntarios en siete sitios de la República Mexicana, lo cual permitirá recabar datos sobre la eficacia de la vacuna en nuestra población.

    La vacuna NVX-CoV2373 ha sido desarrollada con apoyo del gobierno de Estados Unidos, el cual ha manifestado su respaldo al de México en el acceso a las vacunas desarrolladas en su país, en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington el pasado 8 de julio de 2020, expuso.

    El primer mandatario emitió su opinión

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó el día de ayer lunes que no se opone a que empresas privadas puedan, en un futuro, comprar vacunas contra la Covid-19 y suministrarle a la población. Sin embargo, garantizó que el gobierno de México adquirirá dosis suficientes para vacunar de forma gratuita a toda la población.

    “No nos oponemos a que se pueda comercializar la vacuna. Que empresas puedan importar y venderla a los que tengan para pagar la vacuna. Es cosa de que exista la vacuna en el mercado mundial”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional.

    López Obrador declaró que la vacuna no se está comercializando por empresas privadas “en ningún lugar” del mundo, y que por ahora ninguna empresa privada ha solicitado al Gobierno poder adquirir el fármaco.

    Más recientes

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...

    Novartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades inmunomediadas

    El convenio entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics permitirá impulsar el desarrollo de tratamientos contra enfermedades inmunomediadas.

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Más contenido de salud

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...

    Novartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades inmunomediadas

    El convenio entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics permitirá impulsar el desarrollo de tratamientos contra enfermedades inmunomediadas.

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.