More
    InicioMéxico presenta alto índice de hepatitis respecto a otros países

    México presenta alto índice de hepatitis respecto a otros países

    Publicado

    En México, alrededor de 1.4 por ciento de la población padece algún tipo de hepatitis y según cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en los últimos 10 años la hepatitis A, principalmente, tiene una incidencia de 16.8 por cada 100 mil habitantes.

    Anualmente, se registran 24 mil casos de todo tipo hepatitis de los cuales mil 900 son C; 750 B y el resto representan al tipo A. Por otro lado, se sabe que los infantes menores de seis años infectados, no suelen tener síntomas apreciables; de ellos solo 10 por ciento muestran ictericia. En contraste, en los niños mayores y en los adultos, más de 70 por ciento de los casos la infección de hepatitis A suele presentar síntomas graves, como ictericia.

    Las entidades más afectadas por este padecimiento son Yucatán con incidencia de 44.8; Baja California Sur con 37.8; Sonora con 34.8; Aguascalientes con 32.9 y Querétaro con 32.4.

    México vs otros países

    El desarrollo de la enfermedad en otros países resulta contrastante. En Galicia, España, por ejemplo, se registraron sólo 223 casos de hepatitis A durante 2016, es decir, 23 mil 777 menos que en nuestro país y solo 22 en lo que va del año, detalló la Consellería de Sanidade. Respecto a la población afectada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que la hepatitis A es muy leve en niños y más grave en adultos, en los que es frecuente la hospitalización.

    Desde el 2000 la incidencia de la hepatitis A  en Galicia se ha mantenido por debajo de un caso por 100 mil habitantes, lo que significa un nivel de endemia bajo. A finales de 2008 se registró sin embargo un brote en la comunidad gallega, que solo afectaba a las provincias de A Coruña y Pontevedra pero duró hasta principios de 2010.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.