More
    InicioMéxico presenta grandes avances tecnológicos en radiología

    México presenta grandes avances tecnológicos en radiología

    Publicado

    Las áreas de imagenología y radiología son piezas clave en cualquier institución de salud ya que permiten establecer cualquier diagnóstico o tratamiento.

    La tecnología relacionada con la radiología e imagenología ha evolucionado. Antes era analógica, los médicos tenían que interpretar placas en cuartos oscuros. Ahora todo se ha digitalizado”, declaró Julio Collington, de Carestream, a El Economista.

    En el marco del evento denominado Digital Fairs 2017, donde directivos y dueños de hospitales privados pudieron comprobar los beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, Miguel Nieto, director de Carestream, explicó que este avance ha sido “muy grande, pues ahora se pueden obtener resultados hasta en cuatro segundos, reducciones de tomas, disminución en las dosis de radiación con la finalidad de ofrecer una mejor atención a los pacientes dejando atrás los largos procesos, que en un sistema de salud público como el nuestro, es muy importante”.

    Cabe destacar que entre las innovaciones de imagenología y radiología que ya están disponibles en México, se encuentra la integración de rayos móviles, radiología y fluoroscopía en un solo equipo. También están los portales de captura de datos, así como un kiosco de impresión y recepción de datos.

    Julio Collington señaló que la tecnología móvil también juega un papel fundamental en el campo de la salud. En este sentido, las aplicaciones y las diferentes necesidades han ocasionado que investigadores desarrollen equipos móviles que pueden ser usados cuando el paciente no puede ir por su propio pie a la sala de rayos X.

    Gracias a los avances tecnológicos los pacientes ya pueden acceder a sus estudios desde su dispositivo móvil y guardarlos en una memoria USB o bien, hacer una impresión en película DRYVIEW. Los nuevos software permiten que los médicos y enfermeras tengan en un solo lugar la información de todos sus pacientes y a partir de ahí generar sus propias bases de datos. Ahora los informes viajan con la imagen, evitando el problema de pérdida de documentos o confusión de los mismos.

    Pocos radiólogos certificados en México

    Julio Collington mencionó que en México existen alrededor de 5 mil médicos radiólogos certificados, lo cual podría volverse un problema debido al incremento en la demanda de servicios de interpretación.

    Esta tecnología ya es usada por médicos de centros de salud públicos de México, como el Hospital General de México y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.