More
    InicioMéxico, primero en estudiar médicamente la identidad transgénero

    México, primero en estudiar médicamente la identidad transgénero

    Publicado

    A fin de retirar a los transgénero de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de trastornos mentales, científicos de Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Clínica Especializada Condesa realizaron el primer estudio de campo que demuestra médicamente que los cambios en la identidad de género no son una enfermedad.

    El trabajo publicado en The Lancet Psychiatry fue presentado este jueves en México por autoridades sanitarias y de la OMS.

    El estudio dirigido por el IPN demuestra que el distrés y la disfunción que sufren estas personas frecuentemente les ocasiona algún trastorno mental.

    La directora del IPN, María Elena Medina Mora, destacó que este trabajo coloca a México como punta de lanza en este tema a nivel mundial, pues la investigación ya está siendo replicada en países como Francia, Brasil, Libia, India y Sudáfrica para obtener mayor evidencia científica y presentarla ante las naciones miembro de la OMS, pues se busca que para 2018 la identidad transgénero salga de la lista de enfermedades mentales de este organismo.

    Para efectuar este trabajo se contó con la participación de 250 pacientes que se atienden en la Clínica Especializada Condesa, única institución pública que provee de servicios de salud a las personas transgénero de la Ciudad de México.

    Los resultados fueron dados a conocer en el artículo “Removing transgender identity from the classification of mental disorders: a Mexican field study for ICD-11”.

    Al respecto, Medina Mora subrayó que la importancia de reclasificar la condición transgénero consiste en garantizar los derechos humanos y la protección de la salud de las personas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero