More
    InicioMéxico, productor de dispositivos médicos... pero no usuario

    México, productor de dispositivos médicos… pero no usuario

    Publicado

    Con una producción que supera los 15 mil 220 millones de dólares, México se ubica como líder del mercado de dispositivos médicos en América Latina, siendo, además, el principal proveedor de equipo médico de los Estados Unidos. Irónicamente, ni los pacientes ni los médicos mexicanos gozan de las ventajas que podría implicar ser líder dentro del sector.

    Durante la celebración de ExpoMed México 2018, foro que reúne a más de 300 empresas abocadas a la innovación tecnológica provenientes de al menos 15 países, Carlos Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), señaló que si bien México es líder en producción de dispositivos médicos, para lograr ser verdaderamente líder en innovación médica existe un largo camino por recorrer, el cual incluye un cambio en la mentalidad, pues no somos un país que verdaderamente consuma estas tecnologías.

    Nos falta ser más atractivos como país donde también se utilizan los dispositivos médicos. Los países líderes son aquellos donde el consumo mismo de los dispositivos fomenta la inversión en innovación, y esto sucede porque el mismo país lo puede absorber.

    Misma opinión comparte Ángel Vázquez Hernández, director general de LiveMed, quien considera que el encumbramiento de México dentro del sector de dispositivos médicos necesita de una mayor interacción entre el sector público y el privado, situación que permitirá un mejor aprovechamiento de la infraestructura médica que existe en el país.

    Somos líderes porque exportamos casi 14 mil millones de dólares, pero consumimos casi 16 mil. Hoy en día el sistema de salud en México está muy pulverizado y creo que en estos momentos debe de existe una mayor comunicación entre el sector público y el privado. Ambos deben de comunicarse para mejorar su funcionamiento.

    Sobre la importancia de plataformas como ExpoMed, Vázquez Hernández considera que este tipo de eventos sirven para acercar al público la realidad de una industria con un gran potencial para mejorar la calidad de vida de las personas tanto en México como en el resto del mundo.

    “El objetivo a perseguir es que la innovación internacional se adopte para la mayoría de la población en el país. Que la mayoría de la población tenga acceso a las innovaciones que van surgiendo”, finalizó el directivo, e hizo énfasis nuevamente en la relación que debe existir entre los sectores público y privado.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.