More
    InicioMéxico publica el primer libro de “Medicina Espacial” de Latinoamérica

    México publica el primer libro de “Medicina Espacial” de Latinoamérica

    Publicado

    La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Sociedad Mexicana de la Medicina del Espacio y Microgravedad (SOMMEM), presentaron formalmente el primer libro de “Medicina Espacial” de Latinoamérica.

    El titular de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, José Valente Aguilar Zínser, celebró la vanguardia de esta publicación en la que contribuyó con el tema “Perfil psicológico de los astronautas y adaptación al confinamiento del espacio”.

    Ante la prensa, opinó:

    El ser humano conquistó el transporte, conquistó el espacio, y eso dio conciencia de que somos parte, una de las mejores partes de este universo. El hombre ya está viéndose en otros sitios, y en esta interacción del ser humano y su medio ambiente, en esta travesía en el espacio, enfrentará grandes retos. Por ello surge la medicina espacial, y he allí donde el genio de nuestro país puede aportar.

    El director general de la Agencia Espacial Mexicana, Javier Mendieta Jiménez, destacó que, a mediano y largo plazo, el beneficio de la medicina espacial para la población será el uso de infraestructura espacial de telecomunicaciones del país para llevar servicios de salud a la población por vía satélite, especialmente entre los sectores más desprotegidos.

    En el lanzamiento del libro también estuvo presente Ramiro Iglesias, mexicano que colaboró con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos y recibió el primer electrocardiograma de un astronauta desde el espacio, y cuyos trabajos sobre el Hombre Cósmico y tratados de Cardiología Espacial constituyen importantes antecedentes de la publicación mexicana.

    Por su parte, Raúl Carrillo Esper, presidente de la SOMMEM, reiteró que el objetivo es usar la tecnología espacial en la Tierra para brindar atención médica y monitorear enfermedades a distancia, asimismo, destacó que el libro cuenta con un “Documento de postura”, una propuesta consensuada por científicos y expertos de la Academia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Olas de calor en México: Síntomas y principales riesgos para la salud

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las olas de calor provocan más de 489 mil fallecimientos anuales a nivel global.

    Médicos al volante del ahorro clínico

    El marketing pharma puede liderar un cambio al aportar información, transparencia y soporte a profesionales comprometidos con el paciente.

    Merck concluye la compra de SpringWorks para fortalecer su portafolio oncológico

    De acuerdo con la información oficial Merck pagó 3.4 millones de dólares para adquirir el laboratorio biofarmacéutico SpringWorks.

    Más contenido de salud

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Olas de calor en México: Síntomas y principales riesgos para la salud

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las olas de calor provocan más de 489 mil fallecimientos anuales a nivel global.

    Médicos al volante del ahorro clínico

    El marketing pharma puede liderar un cambio al aportar información, transparencia y soporte a profesionales comprometidos con el paciente.