More
    IniciocoronavirusMéxico recibe 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V; 300 mil...

    México recibe 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V; 300 mil serán para primeras aplicaciones

    Publicado

    Este jueves el país recibió 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Con lo que suman un millón 900 mil dosis recibidas de las 24 millones que compró el Gobierno de México a Rusia.

    Arribo a la terminal 1

    La Secretaria de Salud (SSa) detalló en su informe que 300 mil dosis serán para los que reciban la vacuna por primera vez. Mientras que las 500 mil dosis restantes serán para completar los esquemas de vacunación en las personas que necesitan la segunda aplicación del biológico.

    El vuelo ABW9401 procedente del Aeropuerto Internacional de Moscú, Rusia, con escala en Ámsterdam, Holanda. Arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

    Este embarque representan el ocho por ciento de las dosis

    Con este quinto embarque de Sputnik V suman un millón 900 mil dosis recibidas de esta farmacéutica, de un total de 24 millones de vacunas contratadas. Además, en el arribo de este embarque participaron 30 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Durante la recepción de las vacunas en el AICM, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C. V., Pedro Zenteno Santaella, informó que las vacunas recibidas el día de hoy, sumadas a las de embarques anteriores de este centro, representan el ocho por ciento de las dosis que han llegado al país.

    Aún llegarán más vacunas

    Estas dosis, añadió, permitirán planificar la vacunación para personas de 50 a 59 años durante el mes de mayo, y adelantó que el próximo lunes 3 de mayo se recibirán 500 mil dosis más de Sputnik V del primer componente.

    Respecto al proyecto de envasado de las vacunas Sputnik V en México, Zenteno Santaella destacó que “vamos avanzando bien, ayer tuvimos una plática con las autoridades rusas”.

    Añadió que esta sería la tercera vacuna que podría envasarse en el país, para contar de forma permanente con un número importante de dosis y potencializar la vacunación contra COVID-19.

    ¿Cuántas vacunas ha recibido México?

    México ha recibido 21 millones 351 mil 225 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya que produce Sputnik V, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado dos millones 632 mil 160 dosis de la vacuna CanSino Biologics, lo que hace un total de 23 millones 983 mil 385 dosis.

    ¿Cuántas vacunas Covid-19 se han aplicado al día de hoy en México?

    Al corte del lunes 26 de abril, en México se han aplicado 16,501,739 dosis de la vacuna contra la Covid-19.

    Por otro lado, las cifras del COVID-19 quedan así:

    Casos totales de Covid-19 acumulados: 2,329,534
    Casos de Covid-19 en las últimas 24 horas: 1,143
    Total de defunciones por Covid-19: 215,113
    Defunciones por Covid-19 en las últimas 24 horas: 166
    Total de personas recuperadas: 1,853,789
    Total de vacunas aplicadas: 16,501,739

    Con información del Gobierno de México.

    Notas relacionadas:

    Vacunas de Pfizer y Moderna registran trombos, pero la EMA no abrirá investigación

    ¿DESIGUALDAD? Los países ricos vacunan a una persona por segundo, mientras algunas naciones pobres…

    México iniciará este viernes el proceso de registro para la vacuna Sputnik V ¿Quién…

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.