More
    InicioMéxico registra una reducción del 76% de los casos de tuberculosis

    México registra una reducción del 76% de los casos de tuberculosis

    Publicado

    En México, el tratamiento para combatir la tuberculosis ha registrado un éxito del 90 por ciento, sin embargo, cada año se reportan 20 mil nuevos casos de esta enfermedad, comentó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Jesús Felipe González Roldán.

    En el marco de la ceremonia del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis 2017, el funcionario indicó que desde 1990 se ha reducido esta enfermedad 76 por ciento, resultado del trabajo conjunto de las diferentes instituciones de salud.

    Señaló que la Secretaría de Salud cuenta con la capacidad para garantizar que cualquier paciente con tuberculosis reciba el tratamiento que contribuya a cortar la cadena de transmisión.

    Debemos redoblar esfuerzos con la participación de todos los niveles de gobierno para la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento. De igual forma, se debe fortalecer la atención a los casos de resistencia al medicamento, pues se registran en promedio 260 al año.

    Destacó que México cuenta con el Programa Nacional para la Prevención y Control de la Tuberculosis (PNT), el cual da seguimiento a la enfermedad, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y la población en riesgo.

    Exhorto a la población para que, ante la presencia de tos y flemas con más de 15 días de duración, acudan al médico para recibir orientación y atención médica.

    Por su parte, el subdirector de Atención Médica Neumológica del INER, Justino Regalado Pineda, comentó que aún existen retos por cumplir para elevar la información sobre la prevalencia de la infección por tuberculosis en sectores en condición de reclusión y marginación.

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.