More
    InicioMéxico registra una reducción del 76% de los casos de tuberculosis

    México registra una reducción del 76% de los casos de tuberculosis

    Publicado

    En México, el tratamiento para combatir la tuberculosis ha registrado un éxito del 90 por ciento, sin embargo, cada año se reportan 20 mil nuevos casos de esta enfermedad, comentó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Jesús Felipe González Roldán.

    En el marco de la ceremonia del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis 2017, el funcionario indicó que desde 1990 se ha reducido esta enfermedad 76 por ciento, resultado del trabajo conjunto de las diferentes instituciones de salud.

    Señaló que la Secretaría de Salud cuenta con la capacidad para garantizar que cualquier paciente con tuberculosis reciba el tratamiento que contribuya a cortar la cadena de transmisión.

    Debemos redoblar esfuerzos con la participación de todos los niveles de gobierno para la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento. De igual forma, se debe fortalecer la atención a los casos de resistencia al medicamento, pues se registran en promedio 260 al año.

    Destacó que México cuenta con el Programa Nacional para la Prevención y Control de la Tuberculosis (PNT), el cual da seguimiento a la enfermedad, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y la población en riesgo.

    Exhorto a la población para que, ante la presencia de tos y flemas con más de 15 días de duración, acudan al médico para recibir orientación y atención médica.

    Por su parte, el subdirector de Atención Médica Neumológica del INER, Justino Regalado Pineda, comentó que aún existen retos por cumplir para elevar la información sobre la prevalencia de la infección por tuberculosis en sectores en condición de reclusión y marginación.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.