More
    InicioMéxico requiere 10 veces más geriatras de los que tiene: INGen

    México requiere 10 veces más geriatras de los que tiene: INGen

    Publicado

    Si se toman en cuenta las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país existen 12 millones 973 mil 411 personas mayores de 60 años, cifra que continuará en aumento durante los próximos años gracias al aumento en la esperanza de vida y que demuestra la importancia de contar con personal profesional para atender y cuidar a los adultos mayores.

    Desafortunadamente en nuestro país existe un marcado déficit de especialistas médicos, y cuando se habla del caso específico de los geriatras las cifras no son diferentes, pues tan sólo existen 600 médicos certificados por el Consejo Mexicano de Geriatría, cuando lo ideal es que existiera al menos 10 veces más esa cantidad para estar acorde con las recomendaciones internacionales.

    El problema de la geriatría en México

    Lo anterior fue expresado por Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría (INGer), quien además expuso que tan sólo egresan 100 nuevos especialistas por año de las escuelas de nuestro país, lo cual vuelve todavía más complicado el lograr aumentar de forma significativa la cifra.

    Si bien reiteradamente he dicho que tenemos que dar competencias geriátricas a todos los profesionales de la salud, en particular en el nivel de atención primaria, también tengo que insistir en que la geriatría es una especialidad necesaria y el número de geriatras con el que contamos en la actualidad es insuficiente y que para cumplir con los estándares internacionales tendríamos que tener diez veces más de los que tenemos ahora.

    Al respecto, se estima que en la actualidad el 8 por ciento de las personas mayores de 60 años de nuestro país tienen un deterioro significativo que les complica sus actividades diarias, por lo cual requieren de apoyo de personal especializado.

    Ante este panorama, ¿tú cómo crees que se lograría persuadir a los estudiantes de Medicina de México para se inclinaran hacia la Geriatría?

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.