More
    InicioMéxico requiere impulsar el uso del Expediente Clínico Electrónico para vincular al...

    México requiere impulsar el uso del Expediente Clínico Electrónico para vincular al sistema de salud público y privado

    Publicado

    Se conoce que el uso del Expediente Clínico Electrónico marca el inicio de una nueva etapa en la atención médica, esto ofrece una gran cantidad de beneficios para el paciente mexicano. Además, un grupo de expertos en el uso de la tecnología dentro del sector salud sugieren que esta transición hacia la historia médica digital permite mejorar el servicio médico del sistema público y privado.

    Más allá de un simple registro digital

    El Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales, Humberto Javier Potes, destaca que el uso del Expediente Clínico Electrónico no sólo implica una transición del registro en papel hacia una plataforma digital que almacena la información. Es decir que esta evolución mejoraría la comunicación entre las diferentes áreas de los hospitales, así como en el vínculo entre el sistema de salud público y privado, fortaleciendo la calidad de sus servicios.

    Aunado a lo anterior, Javier Potes destaca que el uso de las tecnologías ya está disponible en México, sin embargo es labor de las instancias médicas promover su uso y así “concretar la creación de un sistema global de salud”.

    Por su parte, el Director General de la empresa de salud Previta, Morgan Guerra, señala que el uso de las bases de datos, para almacenar los historias clínicas de los pacientes, representan una tecnología que permite un mejor seguimiento al estado de salud de los pacientes, eficaz para todos los niveles de atención médica.

    Esta discusión se realizó durante el evento Forbes Gathering: Transformación Digital y Tecnología Exponencial en la Atención a la Salud.

    Más recientes

    Mentis Care, nueva empresa tecnológica que utiliza la IA contra la epilepsia

    Mentis Care es un nuevo proyecto que surgió mediante la unión de la farmacéutica brasileña Eurofarma con la coreana SK Biopharmaceuticals.

    Ser Médico: el llamado que no se puede ignorar

    El Día del Médico no es sólo un homenaje. Es un recordatorio de que, en cada consulta la medicina sigue siendo un acto de fe en la humanidad.

    Trabajo remoto y salud: los efectos del home office en los mexicanos

    Desde la pandemia, el home office se consolidó como una modalidad laboral común en...

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    Más contenido de salud

    Mentis Care, nueva empresa tecnológica que utiliza la IA contra la epilepsia

    Mentis Care es un nuevo proyecto que surgió mediante la unión de la farmacéutica brasileña Eurofarma con la coreana SK Biopharmaceuticals.

    Ser Médico: el llamado que no se puede ignorar

    El Día del Médico no es sólo un homenaje. Es un recordatorio de que, en cada consulta la medicina sigue siendo un acto de fe en la humanidad.

    Trabajo remoto y salud: los efectos del home office en los mexicanos

    Desde la pandemia, el home office se consolidó como una modalidad laboral común en...