More
    InicioMéxico requiere más hospitales para la atención del cáncer colorrectal

    México requiere más hospitales para la atención del cáncer colorrectal

    Publicado

    El cáncer colorrectal ocupa el tercer lugar entre los más frecuentes, tanto en hombres como en mujeres, dentro de nuestro país. Aunque sus principales complicaciones se derivan de la detección tardía (más de la mitad de los casos son diagnosticados cuando se encuentran en etapas avanzadas), muchos hospitales tampoco cuentan con el equipo requerido para atender y tratar esta neoplasia.

    Por lo anterior Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), afirmó que nuestro país tiene un déficit de hospitales acreditados para atender a pacientes con cáncer colorrectal, situación que es necesaria solucionar para ayudar a que disminuyan los casos en México y ofrecerle una solución a los pacientes.

    Desde hace varios años hemos alzado la voz por la urgencia del problema y en distintas ocasiones hemos expresado la necesidad de contar con más hospitales acreditados que ofrezcan los tratamientos adecuados, pues así las personas con este tipo de tumor no tendrían que salir de su entidad en búsqueda de atención.

    Actualmente sólo existen 21 hospitales repartidos en 15 entidades del país que están acreditados por el Seguro Popular para atender a pacientes con cáncer colorrectal, aunque Galindo Leal comentó que lo ideal es que exista al menos una unidad de salud acreditada por estado.

    Por otra parte, vale la pena señalar que México ocupa el sexto lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor número de muertes ocasionadas por cáncer colorrectal, con 5 mil 314 fallecimientos tan sólo durante el 2014.

    Saludiario_grafica_cancercolorrectal

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.