More
    InicioHoy en SaludiarioMéxico se ha posicionado como el país con mayor estrés laboral

    México se ha posicionado como el país con mayor estrés laboral

    Publicado

    México se ha situado como el país con mayor nivel de estrés laboral, según un estudio realizado por la Asociación de Internet MX y OCC Mundial. El impacto de la pandemia por COVID-19 y las secuelas generadas por la enfermedad, han propiciado el aumento de los índices de estrés y ansiedad entre los usuarios mexicanos.

    El estudio lleva por título “Estrés laboral en México” y señala que el 60% de los trabajadores en México ha padecido estrés o ansiedad en algún momento, mientras que el 23% los sufre diariamente. La investigación determinó que el 47% de los entrevistados asegura haber sufrido estrés laboral de forma ocasional, incentivado por situaciones específicas en su vida; el 30% asegura que pocas veces lo han sufrido.

    Las mujeres son las personas que más padecen estrés laboral

    Por segmentos, las mujeres son las personas que más padecen de estrés laboral siendo el 65%, así como el grupo de edad que está entre los 30 y los 49 años, casi el 70%.

    Los síntomas son comunes entre los entrevistados, quienes han asegurado que el estrés laboral se manifiesta, fundamentalmente, con dolores de cabeza. El 73% registra angustia e irritabilidad, un 65% afirma sufrir cansancio constante y duradero, mientras que un 55% combina el estrés con ansiedad. Además, el 44% padece dolores estomacales, gastritis y otras afecciones digestivas, según este estudio de la Asociación de Internet MX y OCC Mundial.

    Se manifiesta física y psicológicamente

    El estrés laboral se manifiesta física y psicológicamente, afectando a la falta de motivación en el 51% de los entrevistados, generando dolores musculares e insomnio, que además desencadena en cambios en el peso corporal en el 22% de las personas, así como problemas en la piel y depresión.

    México presenta una cuota del 75% de estrés en el ámbito laboral, situándose el país como el principal afectado entre las principales economías del mundo, donde China se sitúa con un 73 por ciento y Estados Unidos, con un 59%, según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Una de las razones que afectan, en especial, a los trabajadores mexicanos, es que el país presenta una de las jornadas laborales más extensas en el mundo, a pesar de la pandemia. Durante el estudio, el 55% asegura que el incremento de la jornada laboral es debido a las solicitudes continuas de sus jefes, el 39% afirma que la carga de trabajo en casa ha aumentado, mientras que el 30% señala que las tareas las pospone y acaba realizándolas fuera de su horario.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.