More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMéxico se suma al plan de la OMS para reducir en 10...

    México se suma al plan de la OMS para reducir en 10 por ciento el número de suicidios para 2020

    Publicado

    En torno al próximo 10 de septiembre instaurado como el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, María Elena Medina Mora, mencionó que México se une a las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir el 10 por ciento de suicidios para el 2020.

    Por su parte, la Academia Mexicana de Ciencias estima que cada año se suicidan 800 mil personas entre 15 y 29 años, convirtiéndose en la segunda causa de muerte. Además, las principales razones que lo originan son el abuso del consumo del alcohol, las experiencias de violencia, así como las complicaciones de los padecimientos mentales.

    Acciones necesarias par reducir el índice de suicidios en México

    Dentro del plan de la OMS se incluyen las campañas para reducir las creencias negativas con respecto al suicidio, así como ofrecer las herramientas suficientes para motivar a que las personas con ideación suicida busquen ayuda. Además de la restricción de sustancias tóxicas y armas de fuego de uso común entre los suicidas.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que el 74 por ciento de los suicidios ocurren dentro de las viviendas particulares. En donde reportan que el 60 por ciento de los casos son por ahorcamiento, mientras que el disparo por arma registra el 10 por ciento,  el envenenamiento al 5 por ciento y el resto por saltar de un lugar elevado, principalmente.

    medio-empleado-suicidio-mexico-01

    La OMS considera al suicidio dentro de las 15 principales causas de muerte, es por eso que implementa acciones multisectoriales para reducir la tasa de incidencias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.