More
    InicioMéxico se suma al Programa de Buenas Prácticas de Laboratorio de la...

    México se suma al Programa de Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE

    Publicado

    El pasado primero de junio de 2017, autoridades gubernamentales y de la administración pública a nivel federal se suscribieron al Acuerdo Mutuo de Aceptación de Datos (MDA) del Programa Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL), un instrumento desarrollado e impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde se contemplan sectores, entre los que destacan, principalmente:

    • Médicos;
    • Farmacéuticos;
    • Biológicos de uso veterinario, así como productos, tales como:
    • Pesticidas;
    • Biocidas; y,
    • Dispositivos médicos, entre otros.

    En este contexto y haciendo referencia a la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias Panorama Informativo, entre las principales delegaciones mexicanas, firmaron el convenio representantes de las secretarías

    a) De Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA);
    b) La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); y
    c) La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

    Al respecto, el director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, reconoció que este tipo de firmas multinacionales tienen un impacto específico en cada localidad del mundo. Para México, explicó, esta colaboración refuerza la confianza internacional en el territorio.

    Nuestro país exporta productos agroalimentarios a más de 164 países y con este logro se facilitará aún más el intercambio comercial. Asimismo, este proceso es producto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía (SE), PROFEPA, EMA, SENASICA y empresarios servirá para consolidar el reconocimiento de México ante el mundo por los altos estándares de sanidad e inocuidad de sus productos.

    Por otro lado, Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la SE se mostró agradecida con las autoridades mexicanas para elaborar este tipo de estrategias en beneficio de hacer más efectivo el tránsito de productos e insumos especializados en la salud pública.

    El acuerdo se traduce en ahorro de costos, eficiencia, calidad, consistencia y comparabilidad, al establecer una plataforma de confianza para el intercambio comercial, a través de estos laboratorios farmacéuticos de salud humana y animal.


     

    Te recomendamos leer: México a la cabeza de la innovación tecnológica de dispositivos médicos

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.

    Vacunas en México 2025: cambios en el esquema nacional de vacunación infantil

    En 2025, la vacunación infantil en México atraviesa un momento clave con la actualización...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Novartis compra a Avidity Biosciences por 12 mmdd para crecer en las terapias de ARN

    Durante el 2025 Novartis ha realizado varias compras además de Avidity Biosciences como la adquisición de Regulus Therapeutics.