More
    InicioMéxico será sede por primera vez de la Cumbre de Líderes Mundiales...

    México será sede por primera vez de la Cumbre de Líderes Mundiales Contra el Cáncer

    Publicado

    El cáncer es uno de los males más grandes y mortales de la actualidad, situación que seguramente observas diariamente con tus pacientes. Por lo anterior, es necesario que especialistas de todo el mundo se reúnan para platicar en torno a esta enfermedad, los avances que se han registrado y las nuevas formas en que se le puede enfrentar.

    De esta forma, México será por primera vez sede de la Cumbre de Líderes Contra el Cáncer, la cual se realizará los días 13 y 14 de noviembre del presente año en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Ciudad de México.

    La cumbre contará con la presencia de algunos de los especialistas más importantes de los distintos tipos de cáncer que existen y se tiene previsto abordar temas como qué tipo de políticas públicas se deben abordar para lograr disminuir al menos en un 25 por ciento las muertes prematuras relacionadas con esta enfermedad.

    Por su parte, el Dr. Abelardo Meneses, Director del INCan, explicó que la importancia de la reunión es que se abordará el tema del cáncer desde distintas visiones.

    El propósito de la cumbre es reunir a autoridades de salud, científicos, académicos, epidemiólogos, asociaciones de pacientes, líderes de opinión que han ayudado con sus asociaciones a sensibilizar sobre el tema, así como legisladores para identificar los retos a nivel local y mundial.

    De igual forma, este año el tema central de la cumbre será “Ciudades liderando el cambio”, por lo que se centrará en analizar las políticas públicas impulsadas por las autoridades que han tenido éxito en otros países para intentar replicarlas.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.