More
    InicioMéxico será sede por segunda ocasión de Conferencia Mundial sobre VIH/SIDA

    México será sede por segunda ocasión de Conferencia Mundial sobre VIH/SIDA

    Publicado

    A 35 años de que se dio a conocer la existencia del VIH/SIDA, los avances en la Medicina han logrado que deje de ser una enfermedad mortal a una controlable. A pesar de lo anterior, tampoco se puede ignorar que hasta el momento ha provocado más de 35 millones de muertes en todo el mundo y al menos 30 millones viven con la enfermedad.

    De esta manera, las investigaciones acerca de la enfermedad son fundamentales y por segunda ocasión México será sede de la Conferencia Mundial sobre VIH/SIDA. La noticia fue confirmada por Brenda Crabtree, presidenta local de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS), quien añadió que el encuentro se realizará en la Ciudad de México del 21 al 24 de julio de 2019.

    De acuerdo con lo planeado, más de 6 mil participantes discutirán sobre el estado de esta enfermedad en el mundo, el avance en los tratamientos, formas de financiamiento y las necesidades más urgentes de los pacientes.

    Por su parte, Carlos Magis Ridríguez, director de Atención Integral del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida) afirmó que actualmente existen 141 mil 271 personas que se encuentran con tratamiento antirretroviral en nuestro país.

    Aunque se han logrado avances notables contra la enfermedad, el mayor problema en México es que se estima que uno de cada tres portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o que tiene Sida, no lo sabe.

    Finalmente, se debe recordar que en el 2008 México fue sede por primera ocasión de una conferencia mundial de este tipo. Desde entonces, se han logrado importantes avances en el tema.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.