More
    InicioMéxico desarrollará un Registro Nacional de Enfermedades Raras durante 2018

    México desarrollará un Registro Nacional de Enfermedades Raras durante 2018

    Publicado

    Con la finalidad de tener una idea más precisa en México y de ofrecer una mejor atención a los pacientes, el Consejo de Salubridad General informó que se encuentra trabajando en un Registro Nacional de Enfermedades Raras.

    Durante la sesión encabezada por el secretario de Salud, José Narro Robles, se dio a conocer que este tipo de enfermedades afectan a 5 de cada 10 mil personas en nuestro país.

    Los expertos mencionaron que hasta el  momento se ha realizado una clasificación de 14 enfermedades raras: fibrosis quística, hemofilia, mucopolisacaridosis I Hurler,  II Hurler, VI Maroteaux-Lamy y IV Morquio; fabry, de Pompe, síndrome de Turner, histiocitosis, espina bífida, Gaucher tipos I,II y III.

    Asimismo, el secretario del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer Rodríguez, afirmó que en esta lista se irán incluyendo más patologías, además de detallar que en este proyecto colaboran especialistas de las diferentes instituciones de salud, así como expertos de asociaciones civiles.

    Ancer Rodríguez destacó que en el primer trimestre de 2018 se podría dar a conocer el primer listado que conformará el registro nacional.

    Por otra parte, también se dio a conocer el informe de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del sector Salud, en donde destaca que del periodo enero a noviembre de este año, se incluyeron 47 genéricos y 102 claves.

    En este mismo contexto, se informó sobre los protocolos de diagnóstico y tratamiento de los cáncer de leucemia, mama, próstata y hepatoblastoma/hepatocarcinoma.

    Finamente, el titular de la Secretaría de Salud, dio su reconocimiento al trabajo hecho por el  Consejo de Salubridad General en favor de la atención de las emergencias sanitarias y  de las enfermedades que más aquejan a la población mexicana. 

    Más recientes

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Más contenido de salud

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.