More
    InicioMéxico utiliza novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

    México utiliza novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

    Publicado

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalan que en México durante el 2010, del total de muertes causadas por el cáncer, 5.4 por ciento fueron por cáncer de colon.

    Para disminuir este porcentaje de fallecimientos, médicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), han aplicado con total éxito la colectomía laparoscópica, procedimiento quirúrgico de mínima invasión que emplea dispositivos médicos de ultima generación que evitan una menor pérdida de sangre durante la cirugía, así como una rápida recuperación y menos dolor.

    Bajo este contexto, la cirujana oncóloga Itzel Vega Sarmiento, detalló que en la actualidad existen diversos métodos que ayudan a diagnosticar el cáncer de colon. Sin embargo, destacó que la colectomía laparoscópica se ha convertido en una opción que ofrece buenos resultados debido a su intervención poco invasiva en la que después de ser anestesiado el paciente, el médico realiza cortes pequeños en el abdomen del paciente para que a través de un laparoscopio, pueda observar el estado de los órganos y así realizar un diagnóstico más efectivo. 

    Gracias a esta tecnología el médico puede observar el intestino para encontrar las zonas más afectadas. Al ser detectadas, se llena de gas el abdomen del paciente para expandirlo y trabajar de mejor forma en la zona afectada. Con esta clase de tecnología avanzada es posible extirpar la zona del colon dañada y los extremos restantes son unidos con suturas”, dijo la cirujana.

    Destacó que esta clase de cirugías sólo deben ser realizadas por especialistas con entrenamiento adecuado en cirugías de mínima invasión.

    Itzel Vega Sarmiento comentó que en México 3.5 por ciento de los nuevos casos diagnosticados al año corresponden a cáncer colorrectal, de los cuales, aproximadamente el 70 por ciento son hallados en etapas avanzadas.

    Más recientes

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Más contenido de salud

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.