More
    InicioMéxico y España trabajarán juntos en la regulación de medicamentos

    México y España trabajarán juntos en la regulación de medicamentos

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) firmaron un Memorando Marco de Entendimiento para la cooperación en regulación de medicamentos, materias primas y otros productos para la salud a fin de establecer las bases bajo las cuales desarrollarán actividades de cooperación en áreas de mutuo interés.

    Las modalidades de cooperación entre los entes regulatorios incluirán el establecimiento de vías de comunicación directa para intercambiar información y experiencias relacionadas con la regulación de medicamentos sometidos a control sanitario, incluyendo políticas, prácticas, normas, análisis de laboratorio, evaluación de precomercialización y postcomercialización y regulación de productos y ensayos clínicos.

    Asimismo, se buscará desarrollar actividades de cooperación para el asesoramiento, formación e intercambio de experiencias en la labor de vigilancia y control sanitario.

    A través de este documento, Cofepris y AEMPS favorecerán la generación de procesos más eficientes en medicinas, por ejemplo en registro sanitario y certificación de Normas de Correcta Fabricación llamas “Buenas Prácticas de Fabricación” de medicamentos alópatas, de síntesis química, biológica, biotecnológica y sustancias activas.

    El Memorando Marco de Entendimiento firmado por el comisionado Julio Sánchez y Tépoz y la directora de la agencia, Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, reconoce la importancia de establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación bilateral en el sector del medicamento entre México y España.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.