More
    InicioMicrobiota y sus funciones, que tus pacientes no le teman a los...

    Microbiota y sus funciones, que tus pacientes no le teman a los microorganismos

    Publicado

    En el imaginario colectivo, los microorganismos siempre han tenido una connotación negativa. Generalmente se relacionan con bacterias, virus y otros agentes patógenos que hacen daño al ser humano, provocan enfermedades y solo pueden ser vencidas con medicina e higiene. Sin embargo, hay un ecosistema del que tus pacientes pueden no estar conscientes: la microbiota.

    Algunos estimados indican que la microbiota en un ser humano saludable adulto puede estar compuesta por más de 100 mil millones de bacterias distintas, alrededor de dos kilogramos de microorganismos. Contrario a los especímenes malignos, estos ejemplares de hecho son parte fundamental del equilibrio biológico de las personas.

    De acuerdo con la especialista en nutrición infantil del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Sydney Greenwalt, estos microorganismos benéficos para el ser humano comparten características de vulnerabilidad con sus contrapartes malignas. Eso significa que el delicado equilibrio interno de la microbiota puede ser fácilmente destruido por hábitos de higiene excesiva.

    Por estas razones, debes de dar a conocer a tus pacientes la existencia de un complejo sistema de microorganismos en su interior, que les ayuda a llevar a cabo tareas de protección y regulación. Igualmente, los profesionales de la salud deben de dar a conocer entre sus clientes cuáles son las funciones específicas de la microbiota.

    La neonatóloga Flor Abinader, egresada del INP, afirma que la microbiota tiene múltiples funciones probadas y supuestas en el organismo humano:

    • El metabolismo de los microorganismos provee nutrientes esenciales a las células del cuerpo.
    • Algunos estudios han apuntado a que la microbiota tiene un papel importante en la regulación del colesterol.
    • En el intestino, donde se encuentra una fracción significativa de las bacterias que conforman la microbiota, están concentrados alrededor del 80 por ciento de los mecanismos del sistema inmune. Ambos grupos de microorganismos trabajan mano a mano para proteger el cuerpo de enfermedades.
    • Estos microorganismos también forman una protección antimicrobiana en el intestino, que ayuda al cuerpo a restringir el acceso de otras bacterias y microbios.
    • Ayudan a la producción de vitamina K y complejo B.

    Ambas expertas también afirman que, al tiempo que la microbiota es benéfica cuando está en equilibrio dentro del cuerpo, también genera deterioros de la salud cuando se empieza a afectar. Una teoría sobre el origen y la reciente prevalencia de las alergias en muchas partes del mundo desarrollado tiene que ver con las prácticas de higiene excesivas, que hacen una disrupción en los ecosistemas bacterianos positivos de las personas.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.