More
    InicioMigrañas estarían asociadas con sodio en líquido cefalorraquídeo

    Migrañas estarían asociadas con sodio en líquido cefalorraquídeo

    Publicado

    Una investigación realizada por la Universidad de Heidelberg, en Alemania, informó que las migrañas estarían relacionadas con altos niveles de sodio en el líquido cefalorraquídeo.

    Los autores del estudio emplearon una resonancia magnética nuclear (IRM) de sodio para analizar a pacientes con migraña, un padecimiento que se caracteriza por ser de difícil diagnóstico debido a que los síntomas son diferentes entre los pacientes. Esto tiene como consecuencia que la mayoría de las personas con migraña no sean diagnosticadas ni tratadas a tiempo.

    Sería de gran utilidad que los médicos contemos con una herramienta de diagnóstico que nos ayude a diagnosticar con certeza la presencia de migraña para que ésta no se confunda con otros tipos de dolor de cabeza”, dijo la autora del estudio, Melissa Meyer.

    La experta informó durante la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA) que la resonancia magnética nuclear de sodio podría convertirse en un excelente recursos para hacer el diagnóstico de la migraña.

    El estudio ha demostrado que el sodio tiene un papel protagónico en los procesos químicos del cerebro. Este descubrimiento podría hacer más sencillo el diagnóstico de la migraña.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.