More
    InicioMil toneladas de taquitos congelados son retirados en EUA por posible contaminación

    Mil toneladas de taquitos congelados son retirados en EUA por posible contaminación

    Publicado

    Un comunicado del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América (EUA), a través del Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS), advirtió que mil 133 toneladas de taquitos podrían haber sido contaminados con Salmonella y Listeria monocytogenes, por lo que se comenzó un operativo para remover estos productos del mercado.

    Los taquitos congelados, fabricados por la compañía texana Ruiz Food Products, podrían haber sido expuestos a estas enfermedades a través de cebollas contaminadas. En específico, el FSIS advirtió que se estarían retirando las variantes de res con queso, pollo estilo buffalo y pollo al chipotle. De acuerdo con la agencia, los productos podrían haberse distribuido a todo el país.

    Se recomendó a todos los consumidores que tuvieran todavía taquitos de la marca producidos entre el primero de julio y el 10 de octubre tirarlos directamente a la basura, o bien, devolverlos a la tienda para su recolección. Aunque Ruiz Food Products afirma que no se tienen reportes de personas enfermas, aseguraron que sabían de la contaminación desde el pasado 16 de octubre.

    Ruiz Food Products aseguró a las autoridades de EUA que se enteraron de la contaminación de los taquitos cuando uno de sus proveedores comenzó a retirar sus productos de cebolla debido a la posible presencia de salmonela y listeria. Aunque la primera generalmente suele resolverse después de unos días sin tratamiento alguno, la segunda requiere de antibióticos y puede afectar particularmente a mujeres embarazadas, personas mayores y niños.

    USA Today aseguró que los taquitos no han sido los únicos productos contaminados por salmonela y listeria. Otros alimentos que podrían poner en riesgo a los consumidores son ensaladas de pollo y carne, burritos de queso, huevo y tocino, así como salchichas. Entre las cadenas afectadas por el incidente se cuentan Whole Foods, 7-Eleven y Walmart.

    Tanto los taquitos como los otros productos retirados del mercado por contaminación tendrían una misma fuente: McCain Foods. De acuerdo con el USDA, maíz, cebollas y otros vegetales comercializados por su compañía habrían sido infectados por las bacterias, que a su vez afectaron  a los productos de otras empresas alimenticias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.