More
    InicioMédicos públicos “fingen trabajar”, afirma ministro de salud brasileño

    Médicos públicos “fingen trabajar”, afirma ministro de salud brasileño

    Publicado

    El ministro de Salud de Brasil, Ricardo Barros, declaró que los médicos que trabajan en instituciones públicas sólo “fingen trabajar”, por lo que advirtió que pondrá en práctica un sistema en los hospitales para controlar la asistencia de los galenos.

    En un evento político al que también asistió el presidente Michel Temer, el titular de Salud brasileño informó que digitalizará  todas las unidades de salud públicas con el fin de dar un seguimiento de las llamadas de los pacientes y sancionar a los médicos improductivos.

    A decir verdad, el señor Temer sabe que soy una persona muy pragmática y clara. Vamos a dejar de fingir que pagamos médicos y los médicos dejarán de fingir que trabajan.

    Ricardo Barros afirmó que en los hospitales públicos con sistemas de datos biométricos, la mitad de los médicos son despedidos por su “incapacidad para cumplir con su carga laboral”.

    En cuanto a la productividad de los profesionales de la salud de ese país, Barros opinó que para resolver los problemas de salud es necesario que el médico “esté más de cuatro horas en la unidad de salud. El paciente que tiene un problema de salud va directamente al hospital porque sabe que allí siempre habrá un médico”.

    Después de darse a conocer esta información, el Consejo Federal de Medicina calificó las declaraciones de Ricardo Barros como “inadecuadas y peyorativas, ya que parten de autoridades desconectadas de la realidad”.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.