More
    InicioMirOculus, el dispositivo para detectar cáncer en una hora

    MirOculus, el dispositivo para detectar cáncer en una hora

    Publicado

    Científicos chilenos crearon mirOculus, un dispositivo capaz de detectar presencia de cáncer en una hora a través de una sencilla muestra de sangre, esto con un costo de apenas 72 dólares.

    Esta tecnología es una especie de caja con una placa con pequeños orificios que ayuda a detectar diversos patrones de microARN presentes en la sangre, los cuales funcionan como biomarcadores para distintas enfermedades.

    Al incluir la muestra, ésta se distribuye por toda la placa, la cual reacciona con colores al identificar las moléculas alteradas, así, mediante un software específico, el resultado se correlaciona con una enfermedad en particular.

    Algunos prototipos de mirOculus cuentan con un módulo para efectuar la medición con apoyo de la cámara del smartphone, a fin de enviar los resultados a una base de datos externa para procesarlos e interpretarlos.

    Por el momento, sus desarrolladores están afinando el dispositivo para detectar cáncer de estómago, pero esperan que para 2018 sea capaz de identificar otros tipos de tumores malignos y ya se encuentre disponible en el mercado.

    Imagen: Youtube

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.