More
    InicioMitos en torno a la epilepsia, culpables del retraso en su diagnóstico...

    Mitos en torno a la epilepsia, culpables del retraso en su diagnóstico y tratamiento

    Publicado

    En 2015 se declaró el 12 de febrero como el “Día Internacional de la Epilepsia” con la intensión de concientizar a la población en torno a este trastorno neurológico que afecta a 50 millones de personas en todo el mundo; sin embargo, también tiene el objetivo de eliminar los mitos que existen en torno a la enfermedad, mismos que rezagan el diagnóstico y tratamiento por los estigmas hacia las personas que la padecen.

    En torno a este tema, el Dr. Eduardo Javier Barragán Pérez, jefe del Departamento de Neurología Pediátrica del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIM), comentó que es necesario derribar todas los prejuicios e ideas erróneas que existen en torno a la epilepsia en nuestro país.

    Que de repente el paciente presente una convulsión no es porque tienen al diablo adentro y tampoco es porque no esté bien atendido ni porque la mamá no se cuidó en el embarazo. Todos esos mitos desafortunadamente propician entre los padres una gran carga de culpa que no es justificada y ahí radica la importancia del médico para informar correctamente a los familiares.

    En ese mismo sentido, el especialista agregó que cuando se brinda un tratamiento correcto desde los primeros años de vida a pacientes con epilepsia, el 70 por ciento logran llevar una vida normal.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), se estima que el 2 por ciento de la población mexicana padece de epilepsia, para los cuales existen alternativas que van desde tratamientos con medicamentos hasta realizar una cirugía paliativa.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.