More
    InicioMitos que el médico debe eliminar para que crezca el consultorio

    Mitos que el médico debe eliminar para que crezca el consultorio

    Publicado

    Toda empresa, sin importar el rubro al que se dedique, promete desarrollo a sus colaboradores a fin de captar talento, de modo que, con o sin ayuda de ésta, ellos buscarán cumplir con tal compromiso, sin embargo, el médico emprendedor puede hacer que dicha promesa se haga realidad al romper los siguientes mitos, ya que el crecimiento de la empresa es equiparable al de su gente:

    1. No es tarea del médico emprendedor

    El médico emprendedor es, regularmente, el líder del equipo de trabajo, y como tal debe recordar que la promesa de crecimiento y desarrollo profesional no debe ser un discurso estéril, ya que con el paso de los días los colaboradores se darán cuenta que fue sólo una estratagema para asegurar su presencia en la empresa.

    Por tanto, para el médico líder tiene que ser prioridad que las personas cuenten con su apoyo y guía a lo largo de su carrera en la empresa de servicios de salud.

    2. En el consultorio nunca hay tiempo

    El tiempo es un recurso de sumo valor para el médico emprendedor, pero la realidad es que debe pasar gran parte de su jornada conversando con sus colaboradores para coordinar diferentes acciones, de modo que poco cambiaría si dedicara algo de ese tiempo a abordar el tema del desarrollo profesional de su equipo de trabajo, en cambio, hacerlo puede ganarle su simpatía y mayor compromiso con el bienestar de la empresa de servicios de salud.

    3. Las personas sólo quieren mejorar sus ingresos

    Aunque es imposible refutar la importancia del dinero ante las condiciones económicas actuales, lo que la gente suele esperar de un empleo ideal, además de ganancia monetaria significativa, es que el líder de su equipo de trabajo le brinde oportunidades para usar sus talentos creativamente.

    Por ello, aunque el médico emprendedor tema que, al enfocarse en el desarrollo de las cualidades de sus colaboradores estos migren en busca de mejores oportunidades, debe recordar que estos buscarán crecimiento con o sin su ayuda, de modo que evadir este tema puede resultar más riesgoso que abordarlo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.