More
    InicioMejora el marketing de tu consultorio médico con el método AIDA

    Mejora el marketing de tu consultorio médico con el método AIDA

    Publicado

    Todo blog médico tiene como principal objetivo informar a sus usuarios y concretar citas para el consultorio. Esto, en términos elementales, se podría traducir en la búsqueda de ventas a través de artículos que discretamente hacen publicidad a los servicio de salud. Por tanto, habría que buscar métodos que faciliten esta tarea.

    Al respecto, cabe mencionar que el marketing del consultorio médico bien podría apoyarse en el modelo AIDA, un sistema que busca guiar al usuario para concretar una acción, en este caso la visita al consultorio.

    Por ello, tanto el blog médico como sus artículos deben estar pensados para llevar a los lectores a través del siguiente proceso:

    A – Atención

    Este paso es clave, ya que, para concretar una acción, primero se debe captar la atención de los lectores o pacientes potenciales. Para conseguirlo, el blog médico debe tener diseño creativo y estético, asimismo, debe causar expectativa a través de sus colores, tipografía y fotografías.

    Por su parte, los títulos de los artículos deben responder a una pregunta que se vincule con algún padecimiento, sufrimiento o deseo de los pacientes, ya que esto será lo primero que lean.

    I – Interés

    Este punto está directamente ligado con el anterior, ya que a través de la fuerza de los titulares, con información confiable del profesional de la salud, será posible obtener credibilidad y persuadir a los usuarios para mantenerse en contacto con el blog médico.

    En esta etapa, el objetivo del cuerpo del texto se centra en profundizar en el problema y ofrecer una solución (lo que no debe confundirse con brindar un tratamiento), quizás el reconocimiento de síntomas de algunas enfermedades, o consejos para llevar a cabo vida saludable, por mencionar algunos ejemplos.

    D – Deseo

    Se refiere a intensificar el deseo por leer todos los días el blog médico, ya que éste habrá de demostrar que posee información confiable, filtrada por un profesional de la salud. La idea es que el usuario potencial del consultorio desee acceder al servicio que ofrece el médico porque no hay nadie mejor que él, quien será capaz de ayudarle a dar un giro a su vida.

    A –  Acción

    Después de pasar por las etapas antes mencionadas, el médico estará en posibilidad de pedirle al usuario de su blog que actúe, que se acerque a su consultorio para obtener lo que desea: un servicio de calidad brindado por un experto en la materia. No obstante, será necesario reiterar el mensaje varias veces y reforzarlo con alguna oferta para facilitar su acercamiento al consultorio.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.