More
    InicioHoy en SaludiarioModerna aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la...

    Moderna aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la temporada invernal 2025-2026

    Publicado

    La farmacéutica Moderna Inc. anunció que firmó un acuerdo con el Gobierno de México para aplicar su vacuna actualizada contra la COVID-19 en nuestro país. A través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) se adjudicó el suministro de hasta 10 millones de dosis del biológico con Fórmula 2025-2026 (LP.8.1), a Logística y Transporte para la Industria de la Salud, S.A.P.I. de C.V. (Medistik).

    Es una noticia muy importante porque se trata de la versión más reciente que se ha desarrollado contra la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Por lo tanto, es una vacuna que ofrece una mayor protección contra las variantes que actualmente predominan en todo el mundo.

    También lee: OMS publica nuevas directrices para el manejo correcto de los medicamentos controlados

    ¿Quiénes pueden recibir la nueva vacuna de Moderna contra la Covid-19?

    La formulación LP.8.1, diseñada para proteger contra las variantes actualmente en circulación, ya cuenta con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso en personas a partir de los 6 meses de edad, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la campaña de inmunización 2025–2026.

    “Nos enorgullece asociarnos con el Gobierno de México y con Medistik para ayudar a proteger a las comunidades en todo el país con nuestra vacuna actualizada contra COVID-19. Este acuerdo refleja nuestro compromiso compartido de garantizar un acceso oportuno y equitativo a vacunas innovadoras, especialmente mientras el virus continúa evolucionando. Seguiremos apoyando los esfuerzos de salud pública en México, y con ello, contribuir a la lucha contra la COVID-19”, comentó Román Saglio, Director Sr. de Alianzas Comerciales para América Latina de Moderna.

    ¿Cuándo comenzará la aplicación de la vacuna de Moderna contra la Covid-19?

    La farmacéutica no brindó una fecha específica pero aseguró que los insumos ya están listos. Por lo tanto, se espera que su aplicación se ajuste al programa de vacunación invernal de México para la temporada 2025-2026.

    Los primeros embarques de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna con Fórmula LP.8.1 comenzarán a llegar a México en los próximos días, garantizando su disponibilidad a tiempo para el inicio de la campaña de vacunación.

    Esta adjudicación refuerza el liderazgo de México en la adopción de tecnologías de vacunas actualizadas y fortalece su estrategia de salud pública en el marco del Plan México 2030, asegurando un acceso equitativo a la protección más actualizada contra la COVID-19.

    Mientras que Medistik es el distribuidor exclusivo de Moderna para el segmento público de la vacuna contra COVID-19 en México durante la campaña de inmunización 2025–2026, asegurando la distribución nacional en coordinación con las instituciones de salud pública del país.

    También lee: Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Panorama mundial de la COVID-19 en 2025

    Aunque en el 2024 la OMS decretó el final de la emergencia sanitaria por la COVID-19 no significa que la enfermedad haya desaparecido. De hecho los contagios se han mantenido activos desde entonces y especialmente en las temporadas invernales es cuando hay un mayor incremento aunque la tasa de mortalidad sí se mantiene en cifras bajas.

    De acuerdo con los registros de la OMS, en el período del 4 al 31 de agosto de 2025 se reportaron 93,061 nuevos casos de COVID-19 en todo el mundo. Mientras que en el mismo lapso hubo 1,249 decesos, lo que representa un aumento en comparación con las 1,038 muertes reportadas en el período de 28 días anterior.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Biogen adquiere a Alcyone Therapeutics para ampliar su portafolio de productos neurológicos

    La empresa de biotecnología Biogen acordó un pago inicial en efectivo de 85 millones de dólares para adquirir a Alcyone Therapeutics.

    OMS publica nuevas directrices para el manejo correcto de los medicamentos controlados

    La OMS publicó el primer marco global integral diseñado para garantizar el acceso a medicamentos controlados para usos científicos y de salud.

    ¿Qué deben hacer los hospitales durante un sismo o terremoto?

    Todos los hospitales deben contar con protocolos para sucesos como un terremoto y especialmente deben hacer lo siguiente.

    Gráfica del día: Los 10 terremotos más fuertes de la historia

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia, Japón y Rusia.

    Más contenido de salud

    Biogen adquiere a Alcyone Therapeutics para ampliar su portafolio de productos neurológicos

    La empresa de biotecnología Biogen acordó un pago inicial en efectivo de 85 millones de dólares para adquirir a Alcyone Therapeutics.

    OMS publica nuevas directrices para el manejo correcto de los medicamentos controlados

    La OMS publicó el primer marco global integral diseñado para garantizar el acceso a medicamentos controlados para usos científicos y de salud.

    ¿Qué deben hacer los hospitales durante un sismo o terremoto?

    Todos los hospitales deben contar con protocolos para sucesos como un terremoto y especialmente deben hacer lo siguiente.