More
    InicioMolécula TNFa ayudaría a curar infecciones como el de la rabia

    Molécula TNFa ayudaría a curar infecciones como el de la rabia

    Publicado

    Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Murcia (UMU), sugiere que la neutralización de la molécula TNFa en el pez cebra durante infecciones causada por el virus de la familia rhabdovirus, podría ayudar a eliminar dicha infección.

    El resultado que fue publicado en la revista Plos Pathogens, menciona que los científicos españoles hallaron que la molécula TNFa (el factor de necrosis tumoral alfa), que produce el sistema inmunitario del pez cebra al ser infectado por un virus de esta familia (entre los que se encuentra el de la rabia), en vez de realizar la eliminación del virus, evita que se desencadene el proceso de autofagia que se necesita para eliminarlo.

    A pesar de que el TNFa posee efectos benéficos en el organismo, en ocasiones también puede ser perjudicial para que ocurra la autofagia.

    “Descubrimos que la molécula en cuestión, conocida por sus beneficios en la respuesta inmunitaria, también es perjudicial para la célula porque favorece la replicación viral”, explicó Victoriano Mulero, líder de la investigación.

    Los resultados que hemos obtenido abren una nueva línea de investigación basada en comprobar que es esta molécula la que impide la respuesta autofágica y favorece la multiplicación del virus en lugar de su eliminación.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.