More
    InicioMoreira “se lava las manos” por la falta de medicinas en Coahuila

    Moreira “se lava las manos” por la falta de medicinas en Coahuila

    Publicado

    Luego de que los trabajadores del Hospital General de Torreón se unieran a las protestas de los hospitales de Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro por la falta de insumos médicos y recursos humanos para atender a los pacientes, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, justificó la falta de medicinas.

    El Ejecutivo local argumentó que el desabasto en  nosocomios obedece a la alta demanda que hay por parte de pacientes de otros estados. Asimismo, aseguró que esta problemática está relacionada con personas que cuentan con seguridad social pero no la aprovechan:

    En estos días vamos a surtir el medicamento y tenemos una crisis porque una buena parte de la gente que viene a nuestros hospitales tienen seguridad social en otros. Nosotros atendemos sin pedir nada y hablamos de un 63 por ciento de personas que debieron atenderse en otros lugares.

    Aseguró que no se puede negar el servicio a nadie aunque sean derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Destacó que Coahuila es el estado “con mayor formalidad” y “gente con seguridad social”, por ello, si abren otro hospital “se llena de inmediato”.

    Moreira consideró necesario que el resto de las entidades también “haga su trabajo”, pues los hospitales de Saltillo dan servicio a la población del sur de Nuevo León y norte de Zacatecas, mientras que los laguneros se encargan de atender pacientes de Durango, y aunque no planean dejar de prestar atención médica a estas personas, tal demanda afecta el abasto de medicinas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.