More
    InicioDesarrollo PersonalMorena presentará iniciativa que permita certificación a médicos en la SEP

    Morena presentará iniciativa que permita certificación a médicos en la SEP

    Publicado

    El senador morenista José Narro Céspedes declaró que será presentada una iniciativa que reforme el artículo dos 272 bis de la Ley General de Salud. La cual, permita que los médicos se certifiquen mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el aval las universidades públicas y privadas del país.

    Esto fue lo que dijo sobre Andrés Manuel López Obrador sobre los médicos y la SEP

    “Los médicos del país deben de contar con el respaldo de los senadores de Morena. Por lo que deben de confiar en que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Está haciendo todas las acciones necesarias para devolverle al Estado la rectoría en certificación médica”. Declaró el morenista luego de que la organización Médicos de la Esperanza solicitara la desaparición del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem).

    Narro Céspedes afirmó que se pondrá en contacto con el presidente de la Comisión de Salud, Américo Villareal y su compañera la morenista, Antares Vázquez. Para presentar esta nueva iniciativa.

    Seguimiento a la reforma del artículo 81 de la Ley General de salud

    “Los Médicos de la Esperanza o médicos de la 4T son aliados de este gobierno. Por lo que cuentan con el respaldo del grupo parlamentario de Morena tanto en Cámara de Diputados como en el Senado de la República”, aseguró.

    También destacó que en los próximos días buscará al diputado Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Baja. Para dar seguimiento a la reforma del artículo 81 de la Ley General de salud, el cual devuelve la certificación a la Secretaría de Educación Pública.

    “Es importante rescatar la medicina estética y que sólo sean los profesionales de la salud quienes la realicen. En el día día cientos de personas se ven afectadas al realizarse procedimientos estéticos en comercios donde no hay un médico”, explicó, “y se realizan procedimientos que van desde la inyección de botox hasta pequeña cirugías. Esto sólo lo puede realizar un profesional de la salud, además de que generaría empleos para más médicos”.

    Explicó que actualmente se realizan procedimientos que van desde la inyección de botox hasta pequeñas cirugías, las cuales sólo deberían de ser realizadas por un profesional de la salud.

    SOBRE LOS RESULTADOS DEL ENARM 2021

    Por otro lado, las especialidades que ofrecieron más plazas en el ENARM 2021 fueron las siguientes:

    Medicina Interna – 2,275
    Cirugía General – 1,851
    Anestesiología – 1,738
    Medicina de Urgencias – 1,666
    Pediatría – 1,359

    Aunque existen un par de aclaraciones que se deben hacer. Las cifras corresponden solo a la categoría de médicos mexicanos. Mientras que la segunda es que la CIFRHS menciona que no son los resultados definitivos. Todavía hay aspirantes que se encuentran en el proceso de selección de especialidad así que el número para cada opción podría aumentan en los siguientes días.

    De esta manera, se mantiene una tendencia similar a la de las últimas ediciones. Por lo regular se trata de las mismas opciones las que cuentan con más espacios para la formación de especialistas.

    Mientras tanto, ahora continúa el proceso para que los aspirantes que superaron la prueba puedan elegir el hospital de su elección. Finalmente el 1 de marzo de 2022 dará inicio el curso en el que se convertirán en R1 para continuar con su formación profesional.

    Notas relacionadas:

    Succión de las vacunas COVID puede proporcionar una mejor respuesta que las agujas

    Sleep Cycle; un app para mejorar tu rutina de descanso

    Servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?