More
    InicioMorir en un hospital es siete veces más costoso que morir en...

    Morir en un hospital es siete veces más costoso que morir en casa

    Publicado

    La muerte es un proceso natural que eventualmente todo ser viviente sobre el planeta deberá experimentar; pese a ello, también es uno de los procesos más difíciles de asimilar por el ser humano. Tanto así que morir en un hospital es hasta siete veces más costoso que hacerlo en la comodidad de tu casa.

    De acuerdo con un análisis realizado en Estados Unidos por Arcadia Healthcare Solutions, las personas que mueren en un hospital deben desembolsar hasta siete veces más dinero que quienes mueren en su casa o algún otro lugar, esto debido a la gran cantidad de pruebas y procedimientos a los que son sometidos dentro de las instituciones de salud.

    Para realizar su investigación, Arcadia analizó todos los reclamos realizados por Medicaid en un estado del Oeste de la Unión Americana donde se detalla cada procedimiento recibido por cada paciente y en qué hospital. El estudio demostró que 42 por ciento de los pacientes murieron en casa y desembolsaron un promedio de 4 mil 760 dólares por su último mes de vida; mientras que otro 40 por ciento exhalaron su último aliento en un hospital con un costo promedio de 32 mil 379 dólares.

    “La cultura americana de la medicina actualmente, y desde hace varias décadas, se ha concentrado en seguir tratando a los pacientes sin pensar en su calidad de vida. Muchos médicos se niegan a reconocer que la vida de sus pacientes está llegando al final”, señaló el doctor Richard Parker, jefe de medicina en Arcadia Healthcare Solutions.

    Asimismo el especialista asegura que “si nos pusiéramos a analizar nuestra conducta de forma retroactiva y retrospectiva – y si pudiéramos regresar y preguntar a nuestros pacientes – puedo apostar que la gran mayoría de ellos preferiría morir en casa con su familia”.

    “Realizamos muchos procedimientos costosos en los hospitales a la gente sobre el final de su vida, gente que preferiría estar en casa, y la verdad de las cosas es que hacemos esto, en parte, porque en el hospital nos pagan por hacerlo”, sentenció Parker.

    Sabemos que tu labor como médico es preservar la vida de tus pacientes, pero, ¿acostumbras preguntarles cuál es su voluntad?

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.