More
    InicioCómo logró Europa disminuir la mortalidad por cáncer colorrectal en 5 años

    Cómo logró Europa disminuir la mortalidad por cáncer colorrectal en 5 años

    Publicado

    El cáncer se ha posicionado como una de las principales causas de muerte a nivel global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año fallecen 8.2 millones de personas por esta causa; sin embargo, gracias al apoyo de la tecnología y distintas políticas de salud se han logrado notables avances en su combate.

    Uno de los cánceres más frecuentes y mortales es el cáncer colorrectal; no obstante, un reciente estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Milán (UM) mostró que durante el último lustro la mortalidad por esta neoplasia ha disminuido de forma significativa entre la población europea.

    De manera más concreta, el cáncer colorrectal en hombres del continente europeo se ha reducido en un 10.3 por ciento, por lo que actualmente se presentan 130 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, en el caso de las mujeres la disminución ha sido del 5 por ciento, para dar un total de 84 decesos por cada 100 mil habitantes, situación que ha sido catalogada como uno de los mayores éxitos logrados por la oncología clínica durante los últimos 30 años.

    Sobre la disminución a las muertes por este mal, se destaca que esto se ha logrado gracias a las iniciativas que impulsan las detecciones tempranas, por lo que al detectar el tumor en sus primeras etapas es más sencillo vencer la enfermedad, además de los diversos avances en materia de tecnología que han permitido desarrollar técnicas y tratamientos contra esta neoplasia.

    Pero a pesar de lo que se ha observado, estos resultados sustentan lo que el año pasado expuso una investigación de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), la cual afirmó que la mortalidad del cáncer en general ha disminuido pero sólo en los países más desarrollados debido a que las naciones consideradas como pobres no cuentan con las mismas posibilidades tecnológicas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...