More
    InicioMortalidad por diabetes en México aumentó 6.5% en 2016: SSa

    Mortalidad por diabetes en México aumentó 6.5% en 2016: SSa

    Publicado

    Como parte de la tercera edición de la carrera nacional “Moviendo México por tu salud“, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aprovechó la ocasión para dar a conocer acerca del incremento en la mortalidad por diabetes que se ha observado en nuestro país y la cual, tan sólo durante el 2016 provocó 105 mil 500 fallecimientos, lo que representa un incremento del 6.5 por ciento con respecto al año anterior.

    Estamos hablando de uno de los problemas de salud más grandes que vive México, porque de un año al otro se reportaron casi 7 mil muertes más por diabetes, lo cual marca la magnitud de este problema al que debemos hacerle frente mediante nuevas estrategias para evitar que se convierta en una epidemia.

    En ese sentido, Narro comentó que el incremento de diabetes que se ha presentado en nuestro país es consecuencia del aumento en los niveles de obesidad y sobrepeso en México, los cuales son los principales factores de riesgo para que una persona la desarrolle.

    Lo que necesitamos como país es actuar juntos y para lo cual se requiere del apoyo de los médicos para que incentiven un estilo de vida saludable entre sus pacientes. De igual forma, también se requiere de una mayor cantidad de estrategias y campañas informativas para hacerle ver a la población las consecuencias de padecer diabetes.

    Por último, el titular de la SSa recalcó la importancia de la creación de un Registro Nacional de Diabetes para realmente combatir el padecimiento y que las cifras empiecen a disminuir.

    Más recientes

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Más contenido de salud

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.