More
    Inicio#BreakingNewsPor estos motivos es peligroso acudir a un hospital en navidad

    Por estos motivos es peligroso acudir a un hospital en navidad

    Publicado

    • Aunque la mayoría de establecimientos permanecen cerrados durante navidad, en el caso de los hospitales no pueden descansar.
    • La mayoría de los médicos y enfermeras acuden con cansancio al nosocomio debido a los festejos del día anterior, lo que aumenta la probabilidad de cometer errores.
    • En el caso de los pacientes, durante los períodos vacacionales hay más recaídas.

     

    En cuestión de salud nunca hay descanso porque en cualquier momento puede ocurrir un imprevisto. Si ocurre un incidente mayor es necesario recibir atención médica profesional lo más pronto posible. Ahora bien, dentro de los 365 días que tiene el año hay uno específico que es considerado como el peor para ir al hospital y se trata de navidad. Esta situación aplica tanto para los trabajadores sanitarios como para los pacientes, ¿pero sabes por qué?

    En primera instancia, la mayoría de los establecimientos permanecen cerrados el 25 de diciembre porque se trata de un día de asueto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Aunque hay una excepción y se trata de los nosocomios. En su caso no pueden cerrar durante esta fecha porque deben permanecer abiertos para recibir pacientes.

    Ir al hospital durante navidad puede ser una mala idea

    Más allá del cansancio por la celebración del día previo, hay otros aspectos que indican que navidad es una mala fecha para acudir al hospital. El sustento es la investigación Death and readmissions after hospital discharge during the December holiday period: cohort study publicada en la revista British Medical Journal.

    El trabajo fue encabezado por la Universidad de Toronto y de acuerdo con Lauren Lapointe-Shaw, coautora del documento, los pacientes corren un mayor riesgo en esta fecha.

    Dentro de los motivos que menciona es que en navidad el personal del hospital se encuentra cansado y fatigado. En muchos casos están tristes porque tuvieron que sacrificar el tiempo con su familia para acudir a trabajar. Como consecuencia, son más probables los errores médicos.

    Las recaídas son más frecuentes durante las vacaciones

    Aunque eso no es todo porque la especialista menciona que los pacientes que son admitidos durante todo el periodo vacacional de diciembre también tienen un alto riesgo de recaída. Todo es debido a que las personas que eran dadas de alta durante estas fechas suelen regresar por complicaciones posteriores.

    Ahora bien, de manera detallada, el estudio obtuvo datos de más de 670 mil pacientes. Todos ellos fueron dados de alta de algún hospital en Ontario entre 2002 y 2016. Cada año, eligieron tres periodos de tiempo para observar. Primero, las dos semanas de Navidad y Año Nuevo. Después, dos segmentos de 14 días en cualquier momento del año que no abarcara una festividad.

    Se analizaron cuatro fenómenos. Primero, las condiciones en las que se da de alta a los pacientes del hospital. Después, la incidencia de consultas de seguimiento a la 1 y 2 semanas. Por último, el riesgo de readmisión o muerte a la 1, 2 y 4 semanas de haber sido internado. En todos los casos se presentó un ligero porcentaje de mayor riesgo.

    Lapointe-Shaw señaló que, por cada 100 mil pacientes, se detectaron 26 muertes adicionales. Asimismo, en Navidad se tiende a tener 188 readmisiones al hospital extras, 483 visitas más a urgencias y casi 3 mil menos citas de seguimiento. La experta reafirmó que deben endurecerse las reglas de atención en estas festividades.

    Por otra parte, en el caso del personal médico, acudir a trabajar en navidad al hospital es peligroso porque en muchos les genera depresión. Lo que observan es que todos sus conocidos pueden descansar este día pero ellos deben cumplir con sus labores. Aunque a pesar de todos los riesgos es una situación que no pueden cambiar porque siempre se requiere de doctores.

     

    También lee:

    Enfermedades decembrinas: Del Síndrome del Árbol de Navidad a la Depresión Blanca y el Síndrome del Corazón Festivo

    5 consejos para cuidar la salud cardíaca durante Navidad

    Gráfica del día: Países con más personas que sufren estrés durante Navidad

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.