More
    InicioMovimiento #YoSoyMédico17 denuncia incremento de la violencia contra médicos

    Movimiento #YoSoyMédico17 denuncia incremento de la violencia contra médicos

    Publicado

    La organización #YoSoyMédico17 dio a conocer que entre 2013 a la fecha, se han registrado 26 médicos asesinados, 2 desapariciones y 71 amenazas a médicos, pasantes y enfermeras.

    Carlos Moreno, líder del movimiento de médicos mexicanos, aseguro que la violencia y los crímenes en contra de médicos, enfermeras y residentes continúa en aumento en nuestro país. Asimismo explicó que, de los profesionales asesinados, 7 eran pasantes de medicina y residentes, mientras que los otros 19 eran médicos, enfermeros o especialistas.

    Recordó que el caso más reciente es el del director del hospital del ISSSTE en Mazatlán, Miguel Ángel Camacho, quien fue asesinado a balazos la semana pasada.

    Moreno abundó que durante este mismo periodo de tempo, se han sumado 9 casos de agresiones contra personal del rubro, desde golpes hasta intento de homicidio. También hay 2 médicos desaparecidos, 2 centros de salud y 25 médicos asaltados y aproximadamente 71 profesionales de la salud amenazados.

    El dirigente detalló que 2006 el movimiento #YoSoyMédico17 ha documentado los casos de agresiones y destacó que cada vez se registran más. “Los números podrían ser más altos ya que muchos compañeros no se atreven a hablar por temor a las represalias. Por otra parte, los médicos de México deben enfrentarse a dos grandes problemas: la delincuencia organizada y las carencias del sistema de salud”.

    Finalmente, señaló que aunque el movimiento médico ha convocado a marchas y a dialogar con las autoridades de salud, “las demandas que hemos planteado de mejores condiciones laborales,abasta de medicamentos y seguridad no se han cumplido. Sin embargo, seguiremos exigiendo al gobierno que investiguen los asesinatos de nuestros colegas y que refuerce la seguridad y nuestras condiciones de trabajo”.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.