More
    InicioMSF dice basta y exige a la ONU poner solución en Siria

    MSF dice basta y exige a la ONU poner solución en Siria

    Publicado

    La presidenta de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, acudió al Consejos de Seguridad de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) para exigir un alto a los ataques bélicos contra la población y médicos en Siria.

    La médica canadiense solicitó a los países miembros del consejo hacer conciencia sobre lo que está sucediendo en Siria y tomar acciones urgentes.

    “No se hagan ilusiones falsas, pues la realidad que se vive en ese país es más aterradora de lo que parece. Los civiles son bombardeados todos los días, incluyendo los centros de salud. La ciudad de Alepo está prácticamente sitiada”, declaró Liu.

    La presidenta de MSF informó que absolutamente nada ha cambiado en Siria. “El 3 de mayo de 2016 la ONU aprobó la resolución 2286, la cual, supuestamente, brinda protección a los hospitales durante un conflicto armado, pero los bombardeos siguen sobre éstos y tanto la población como el personal médico ya no aguantan más esta situación”, denunció Joanne Liu.

    También hizo mención de los bombardeos aéreos que destrozaron el miércoles por la mañana dos hospitales en los cuales se encontraba laborando personal de MSF. “Estos hospitales tenían servicios de cirugía, un servicio que necesitamos todos los días, pero ahora tenemos menos que ofrecer a las personas que resultan heridas por la guerra”, lamentó.

    Por su parte, el secretario general de las ONU, Ban Ki-moon declaró ante el Consejo de Seguridad que los ataques contra los hospitales deben ser considerados como “crímenes de guerra”.

    Un matadero de ganado es más humano. Es difícil observar a personas con miembros amputados y a niños que sufren los efectos de la guerra todos los días”, dijo.

    Imagen: Reuters. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".