More
    InicioMucho tiempo frente a pantallas podría afectar la inteligencia de tus pacientes

    Mucho tiempo frente a pantallas podría afectar la inteligencia de tus pacientes

    Publicado

    Es indudable que la tecnología ha mostrado diversas ventajas y dentro del campo médico lo principal es ofrecer diagnósticos más precisos en un menor tiempo; sin embargo, a nivel general no se puede decir lo mismo porque la dependencia provocada por ciertos equipos es tan fuerte que podría tener un impacto negativo en la inteligencia de las personas.

    Al respecto, se debe mencionar el incremento exponencial que han mostrado las pantallas durante la última década en todo el mundo, las cuales han sustituido a las televisiones y además están presentes en todos los teléfonos celulares.

    De esta forma, el Instituto de Investigación CHEO, ubicado en Canadá, realizó un estudio en el que participaron 4 mil 500 niños de entre 8 y 11 años de edad para analizar sus hábitos y su desarrollo cerebral.

    Como parte de los resultados observados, se apreció que los infantes con mayor nivel de inteligencia y comprensión eran los que pasaban menos de dos horas al día en sus teléfonos celulares, tabletas, computadoras y en general cualquier pantalla.

    En ese sentido, aunque el estudio no pudo probar causalidad, sí resulta significativo que una menor dependencia a los dispositivos tecnológicos estaba relacionada con un mayor nivel de racionamiento e inteligencia.

    Peligros de la dependencia a la tecnología

    Por otra parte, existen trabajos previos que han mostrado los peligros que ocasiona la dependencia a los aparatos tecnológicos porque limitan la capacidad cerebral e inclusive se tema que en un futuro, con el aumento en la esperanza de vida de la población, puedan ser un factor para el desarrollo de Alzheimer.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).