More
    InicioMucho tiempo frente a pantallas podría afectar la inteligencia de tus pacientes

    Mucho tiempo frente a pantallas podría afectar la inteligencia de tus pacientes

    Publicado

    Es indudable que la tecnología ha mostrado diversas ventajas y dentro del campo médico lo principal es ofrecer diagnósticos más precisos en un menor tiempo; sin embargo, a nivel general no se puede decir lo mismo porque la dependencia provocada por ciertos equipos es tan fuerte que podría tener un impacto negativo en la inteligencia de las personas.

    Al respecto, se debe mencionar el incremento exponencial que han mostrado las pantallas durante la última década en todo el mundo, las cuales han sustituido a las televisiones y además están presentes en todos los teléfonos celulares.

    De esta forma, el Instituto de Investigación CHEO, ubicado en Canadá, realizó un estudio en el que participaron 4 mil 500 niños de entre 8 y 11 años de edad para analizar sus hábitos y su desarrollo cerebral.

    Como parte de los resultados observados, se apreció que los infantes con mayor nivel de inteligencia y comprensión eran los que pasaban menos de dos horas al día en sus teléfonos celulares, tabletas, computadoras y en general cualquier pantalla.

    En ese sentido, aunque el estudio no pudo probar causalidad, sí resulta significativo que una menor dependencia a los dispositivos tecnológicos estaba relacionada con un mayor nivel de racionamiento e inteligencia.

    Peligros de la dependencia a la tecnología

    Por otra parte, existen trabajos previos que han mostrado los peligros que ocasiona la dependencia a los aparatos tecnológicos porque limitan la capacidad cerebral e inclusive se tema que en un futuro, con el aumento en la esperanza de vida de la población, puedan ser un factor para el desarrollo de Alzheimer.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.