More
    InicioMuere bebé en España por herida con bisturí provocada durante la cesárea

    Muere bebé en España por herida con bisturí provocada durante la cesárea

    Publicado

    Los casos de mala práctica médica lamentablemente se presentan todos los días alrededor del mundo. Tan sólo en México el 2017 fue un año lleno de titulares con presuntos casos de mala praxis médica.

    De acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) de cada 100 quejas que se interponen por descuidos, sólo 2 de ellas concluyen por fallos contra el médico señalado. Un registro de dictámenes pudo contabilizar más de 170 casos de malas prácticas médicas, especialmente de cirugías; sin embargo, aunque el 51 por ciento de casos llegan a conciliaciones, el 26 por ciento no llegaron a un fallo.

    Esta situación la pudieron comprobar una pareja de España quienes perdieron a su primer hijo a causa de una herida que le provocaron los médicos durante el parto.

    El caso se registró el viernes 8 de diciembre cuando la madre ingresó al Hospital San Jerónimo, en Montería, Córdoba, donde le informaron que debía someterse a una cesárea ya que el bebé iba a nacer prematuro. Desafortunadamente en dicho procedimiento médico le generaron una herida profunda en la cabeza al recién nacido. Razón por la que tuvo que ser trasladado para ser intervenido quirúrgicamente con 20 puntos; sin embargo, 48 horas después, falleció.

    Mi esposa tenía cita con el ginecólogo en Montelíbano. Fue remitida al hospital San Jerónimo, donde le practicaron la cesárea por la noche, pero ahí se le provocó una herida al bebé en la cabeza. De allí lo trasladaron a una clínica, donde demoró hasta el domingo por la noche, cuando falleció”, explicó el padre Gualdrón Osorio.

    Ante estás declaraciones el director científico del Hospital, William Montes, defendió a la clínica diciendo que es un evento adverso no una negligencia.

    Tenemos que aclarar que el niño no ha sido atacado por ningún bisturí, con esa herramienta no se llega hasta el interior del útero. El ginecólogo coloca una pinza para entrar a la cavidad y probablemente la cabeza pudo estar muy pegada y pudo haber una esfacelación del cuero cabelludo, una pequeña herida, que jamás pone en peligro la vida del niño. El niño ya estaba delicado por su prematurez extema, aseguró Montes.

    Otro caso de mala praxis ocurrió en México en el mes de octubre cuando una joven de 16 años perdió la vida tras varios días con muerte cerebral, como consecuencia de la preeclamsia derivada de una mala valoración del Centro de Salud de los Servicios de Salud (Cessa) de San Jacinto Amilpas, un municipio en la región de los Valles Centrales de Oaxaca.

    Más recientes

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Más contenido de salud

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.