More
    InicioRedes SocialesMujer comparte en redes sociales su diagnóstico de lupus

    Mujer comparte en redes sociales su diagnóstico de lupus

    Publicado

    Una usuaria de Tik Tok conocida como Mariel Mayora ha compartido en sus redes sociales un video donde afirma que sufre de la enfermedad de Lupus. En el video se le puede ver entablar conversación con su personaje más famoso que aparece en sus contenidos.

    Cabe mencionar que la paciente con lupus, Mariel Mayora, pública contenido en sus redes sociales en su mayoría con temática de comedia de distintos aspectos de su vida diaria utilizando a su personaje paleta con quien interactúa en la mayoría de sus videos.

    @marielmayora Aprendiendo a vivir con Lupus 💜 #lupus #parati ♬ sonido original – marielmayora

    ¿Qué es el Lupus?

    De acuerdo con Mayo Clinic, el lupus es una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos (enfermedad autoinmunitaria). La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro, el corazón y los pulmones.

    El lupus puede ser difícil de diagnosticar porque sus signos y síntomas generalmente son similares a los de otras enfermedades. El signo más distintivo del lupus es una erupción cutánea en el rostro que se asemeja a las alas abiertas de una mariposa en ambas mejillas y se presenta en muchos casos de lupus, pero no en todos.

    ¿Cuáles son los síntomas del Lupus?

    Según información de Mayo Clinic, los síntomas pueden ser repentinos o desarrollarse lentamente, pueden ser leves o intensos, y temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tiene una enfermedad leve que se caracteriza por tener episodios (denominados “brotes”) en los que los signos y síntomas empeoran durante un tiempo, después mejoran o incluso desaparecen por completo durante una época.

    Los signos y síntomas más comunes incluyen: fatiga, fiebre, dolor articular, rigidez e hinchazón, erupción en forma de mariposa en el rostro, lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol. dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos o azules cuando se exponen al frío o durante situaciones de estrés, falta de aire, dolor en el pecho, ojos secos y dolor de cabeza, desorientación o pérdida de memoria.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.