More
    InicioMujer ocultó tumor cancerígeno durante 10 años por pena

    Mujer ocultó tumor cancerígeno durante 10 años por pena

    Publicado

    Como médico seguramente te ha tocado ver decenas casos en que los pacientes ocultan o minimizan sus síntomas por pena, situación que deriva en problemas de salud más serios. Tal es el caso de una mujer en Reino Unido que ocultó un tumor en su pie derecho durante una década, secreto que terminó por costarle la pierna.

    La historia de Cheryl Murray comienza en 2004, cuando contaba con 15 años, tiempo en el que la joven detectó una pequeña protuberancia en su pie derecho, misma que decidió ocultar de su familia y su novio por pena.

    Sin embargo, en 2014 la protuberancia era prácticamente imposible de ocultar, por lo que la mujer decidió contarle sobre su existencia a su novio David McKenzie, quien la convenció de acudir con un especialista para descubrir qué era el bulto que crecía en su pie.

    Tras realizarse los análisis pertinentes los médicos determinaron que se trataba de sarcoma, por lo que debían de proceder a amputar la pierna de la paciente por debajo de la rodilla, esto con el fin de evitar que el cáncer se expandiera por el resto de su cuerpo.

    Si bien en el caso de esta mujer el cáncer pudo detectarse a tiempo para evitar que siguiera extendiéndose por el cuerpo y tuviera resultados mucho más perjudiciales, es claro que pudo haber sido detectado antes evitando que la paciente perdiera la extremidad.

    Evidentemente en este caso la tardía detección del sarcoma fue responsabilidad completa de la paciente, quien ocultó su problema durante 10 años; sin embargo, también presenta una oportunidad para los médicos, la de crear vínculos de confianza con los pacientes a fin de evitar este tipo de casos, especialmente cuando se trata de niños y adolescentes (grupos con alta tendencia a sentir vergüenza por sus cuerpos), lo que seguramente facilitará tu trabajo médico e indudablemente impactará en la calidad de vida de tus pacientes.

    Es decir, ¿cuántas veces no has visto un caso agravarse por pacientes que ocultan síntomas o información?

    Más recientes

    YouTube y Cultura: Oportunidades Reales para tu Marca

    En un mundo digital donde todo cambia a la velocidad de un clic, YouTube se ha convertido en un verdadero aliado para los médicos.

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    Más contenido de salud

    YouTube y Cultura: Oportunidades Reales para tu Marca

    En un mundo digital donde todo cambia a la velocidad de un clic, YouTube se ha convertido en un verdadero aliado para los médicos.

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.